Visión Ciudadana

La UAS pone en marcha el taller “Manejo del nuevo módulo y procedimiento de cargas académicas”


uasdemues
 
Demostrando el sentido de pertinencia y mejora continua de la Nueva Universidad, la Dirección de Contraloría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), puso en marcha el “Curso-Taller: Manejo del nuevo módulo y procedimiento de cargas académicas”, en coordinación con el SUNTUAS y la Comisión Mixta General, atendiendo a un promedio de 300 académicos, administrativos y directores universitarios de la Unidad Regional Centro, con el propósito de mantenerse a la vanguardia en los mecanismos educativos.
 
El doctor Antonio González Balcázar, Director General de Recursos Humanos, detalló que citado curso se estará implementando en las cuatro Unidades Regionales del Estado, tanto para las Escuelas y Facultades del nivel medio superior y superior, en busca de la actualización y eficiencia para la asignación de las cargas académicas, en donde participa la Comisión Mixta General; asimismo anunció el impacto esperado.
 
“Nosotros vamos a tener puntualidad de los grupos que existen que maestros los tienen, cuánto estamos pagando, cuanta carga vacante queda para realizar ya sea la convocatoria interna o externa, eficiencia más el trabajo, obviamente también los pagos se realizan de manera puntual y tenemos claridad en la carga de vacantes”, expresó.
 
Participando en la impartición del taller, el doctor Édgar Alvarado Mascareño, director de Contraloría Académica, puntualizó que el objetivo impacta positivamente ya que beneficia a erradicar el desconocimiento que en ocasiones se tiene de los procesos y estar en condiciones de tomar las mejores decisiones.
 
“El objetivo es tener la carga en tiempo y forma para el próximo ciclo escolar y llevar todo el proceso desde una convocatoria hasta una asignación para estar en condiciones óptimas para iniciar el ciclo 24-25”, comentó.
 
De igual manera, el maestro José Carlos Aceves Tamayo, Secretario General Ejecutivo del SUNTUAS Académicos, sostuvo que este tipo de trabajos son los que los motiva como organización sindical, ya que es una muestra de que la Casa Rosalina se maneja con transparencia y rendición de cuentas.
 
“Algo muy importante aún, que la Universidad y el Sindicato se manejan estrictamente apegados a lo que es la normativa de nuestra institución y ¿cuál es esa normativa ?, dentro de la misma ley orgánica los estatutos generales hay algo más importante en el punto de vista laboral es esta relación bilateral que surge dentro del clausulado del contrato colectivo de trabajo y que se debe respetar”, declaró.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.
 

  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...