Visión Ciudadana

Las auroras boreales presentadas fueron resultado de una tormenta geomagnética severa y fulguraciones solares


boreal
 
Una inusual exhibición, acompañada de auroras boreales, se manifestó como resultado de la actividad solar máxima, desencadenada por una tormenta geomagnética y fulguraciones solares, esta tormenta fue clasificada como severa por el Servicio de Clima Espacial Internacional y el Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), declaró egresada universitaria.
 
La doctora Angela Melgarejo Morales, egresada del doctorado en Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), resaltó que esta tormenta y las fulguraciones solares provocaron algunos efectos en las telecomunicaciones por radio y en los dispositivos de geolocalización. Sin embargo, sus mayores afectaciones se observaron en latitudes altas, como Canadá y los Estados Unidos de América del Norte.
 
La colaboradora de LANCE argumentó que en México no se presentaron efectos superlativos como los del evento Carrington de 1859, donde la noche se convirtió en día y las líneas telegráficas se quemaron. Tampoco se registraron efectos tan extremos como los de las tormentas de Halloween de 2003; en este sentido, la tormenta y fulguración severa generaron la presencia de auroras boreales en lugares como México, especialmente en Mazatlán y Guasave, Sinaloa.
 
Melgarejo Morales explicó que este ciclo solar, durante el cual se manifestaron tanto la tormenta geomagnética como la fulguración, tuvo una duración estimada de 39 horas. «El sol emite lo que se plasma, cuando estas emisiones alcanzan las altitudes de la atmósfera, reaccionan con los elementos químicos presentes en ella, por eso, cada elemento químico produce ciertos colores, lo que explica por qué las auroras boreales se ven verdes, rojas, lilas, etc.».
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.
 

  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...