Visión Ciudadana

El presupuesto para obras públicas de sindicaturas y colonias fue desviado a proyectos inservibles


noeshere
Culiacán, Sin., 04 de abril de 2024.- No regalen el voto a representantes del sistema que tiene sumida en la miseria a la gente de los poblados y sindicaturas, no confíen en quien no viene a verlos de frente y establecer compromisos serios, analicen cuánto les ha dado el gobierno federal, estatal y municipal, y cuánto han perdido gracias a esos malos gobiernos, manifestó Noé Heredia, candidato a diputado federal por el séptimo distrito.
 
 
No hay obra pública en las sindicaturas y colonias populares, porque los recursos han sido desviados a obras inservibles como el tren Maya con fallas constantes, una refinería que no ha podido refinar un solo litro de petróleo y un aeropuerto que no funciona, obras que fueron presupuestadas en forma inicial en 100 mil millones y han quintuplicado su costo, sin explicación alguna, porque ocultan la información y donde se asumen grandes actos de corrupción.
 
 
Ahí, en esas obras inservibles, está el recurso económico que debiera haber sido convertido en obras públicas para la ciudadanía, y los diputados y diputadas morenistas sólo se han dedicado a aplaudir las ocurrencias del presidente de la república. Ante habitantes de diversos poblados de la sindicatura de Imala, el candidato reiteró que los apoyos sociales para personas de la tercera edad, estudiantes y mujeres embarazadas no pertenecen a partido político alguno, ni puede el gobierno quitarlos pues son constitucionales, “quien les diga lo contrario es un mentiroso y perverso, que quiere manipularlos para robarles su voto”. 
 
 
Además, agrega el candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México, el alto índice de inflación, la falta de medicamentos en los centros de salud oficiales, y nulos servicios de las instituciones gubernamentales de los tres órdenes de gobierno, anulan el beneficio de esos programas sociales, “en comprar las puras medicinas que no les dan en el IMSS, ISSSTE u otros hospitales públicos, se les acaba ese apoyo”.
 
 
Por si esto fuera poco, señaló Noé Heredia, los errores en política económica federal tiene sumido al país en una escalada inflacionaria que en menos de un año ha duplicado y hasta quintuplicado el costo de los alimentos básicos, las familias sufren para poder dar de comer a sus hijos, para vestirlos y darles para el transporte público que los lleve a sus centros de estudio.
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...