Visión Ciudadana

Rocha: II informe….el municipalismo (2º de 6 partes)


columna joseluisPara el amigo Francisco Juárez Hernández nuestra solidaridad por el fallecimiento de su padre Francisco Juárez Oquita  D.E.P.

 

La ausencia de ideas del gobierno de Rubén Rocha en estos dos años pasan por carecer de una idea municipalista y de regiones, al grado que los proyectos surgidos de los presidentes municipales, fueron bloqueados y suprimidos para sumarlos a la inacción del gobierno estatal, el cual, respecto a los municipios, se enfrasco en desplazar a fuerzas como el PAS y de MORENA, a los compañeros incómodos como resultaban “el químico” Benítez en Mazatlán y Jesús Estrada Ferreiro en Culiacán.

 

Todos los presidentes municipales del PAS, con excepción de José Paz López de Badiraguato, fueron atraídos a MORENA o mejor dicho a la férula del gobernador, con el chantaje de la obra pública para sus municipios.

 

No hubo pues, ni tan siquiera el esquema longitudinal de sierra, centro y costa, como tampoco el transversal que integraba regiones de sierra, centro y costa como por ejemplo Choix, El Fuerte y Ahome o Sinaloa de Leyva y Guasave, no, no hubo nada en absoluto y lo que intentaron algunos municipios, fue boicoteado sin ningún sentido.

 

¿a que me refiero? A los proyectos de Ahome y Guasave, que los presidentes municipales promovieron con la idea de crear una o dos fabricas de basura en el norte que viniera a terminar con la acumulación de residuos desechables y transformarlos en materias primas para algunas industrias, como la del vidrio, papel, plástico, aluminio, composta.

 

Pero no, lo único que se supo es que se bloquearon y en el caso de Ahome a Gerardo Vargas le enviaron un “francotirador” para boicotearle la operación, sumado a las presiones, estatales, mientras que en  el caso de Guasave, con los truenos de Ahome tuvieron suficiente.

 

Suspendieron quizá el proyecto más trascendente del gobierno de Rocha Moya, que ni siquiera sospecharon lo que podían implicar para los sinaloenses y sus ayuntamientos.

 

Truncaron la posibilidad de transformar 2 mil toneladas diarias de residuos como lo es la basura que produjeron, crear por lo menos cuatro fábricas en todo el estado y crear cinco nuevas industrias como serían las que consumirían los insumos que de la basura produjeran las fábricas y terminar con ello un problema histórico de contaminación y un servicio cada vez más caro y deficiente.

 

Pero también le dieron un duro golpe a un proyecto que buscaba reordenar la ciudad de Culiacán, dándole más valor a las personas que a los autos con el Metrobús que ya Jesús Estrada había convenido con BANOBRAS y el gobierno de Quirino Ordaz, por un monto de 3 mil millones de pesos. El proyecto lo vieron más como una amenaza para los “pulpos” camioneros  que una solución, tan es así que en la dirección de tránsito y transporte esta la representación de todos ellos.

 

Han sido tan miopes que no alcanzan a ver que el negocio de la basura hoy y el caos del transporte, también puede ser mejor negocio en la modernidad industrial y tecnológica.

 

Pero además, piense usted, ¿ qué ha hecho en las costas, como no sea contaminar la bahía y la playa? O el caso de la sierra que supuestamente crearían un “paraíso” natural en el triángulo dorado para nombrar ese paraíso, el “triángulo de la bondad”, donde no han hecho nada, como no sea demagogia, y el caso de las ciudades no hay un proyecto como sea el macro-negocio del “circuito interior” de Culiacán que en esta “chino” por los obstáculos urbanísticos y sociales que implica.

 

La idea de Estrada, Gerardo Vargas y Martín Ahumada se han ido a la basura  pero no han producido nada para el desarrollo municipalista, como no sea la ocurrencia de tren que visite los pueblos mágicos de Sinaloa.

 

Al final del día, está claro que las ideas de los presidentes municipales no son tan errados y en algo les da la razón el mirador que construyo José Paz López en Badiraguato con  un gigantesco “San judas” que hoy es la máxima atracción turística de la región y se puede decir lo que quieran de ello, pero lo logro. ¿por que no dejo el gobernador a los demás presidentes municipales realizar sus proyectos?


  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...