Visión Ciudadana

M.C. Colosio Va….Con Xóchitl


columna joseluisEn aquel largo periodo, que viene desde el 2021, la oposición resistió entonces y evito, que AMLO y la 4T volvieran a tener la mayoría calificada en el congreso de la unión y surgió de aquella elección, sin líder visible para hacer frente desde entonces al gobierno de López Obrador y la 4T, debilidad que al paso de los meses se hacía más patética y siempre se consideró a Luis Donaldo Colosio Riojas, como la única tabla de salvación de la oposición.

 

Los días y los meses transcurrieron con el desfile de “las corcholatas” desde febrero del 2022, mientras Luis Donaldo Colosio, deshojaba la margarita y las voces de la oposición alentaba su presencia en las encuestas electorales y con ello dar una posibilidad de la oposición que en ese momento no tenía respuestas y con ello sus ilusiones decaían.

 

Fue la emergencia del frente amplio por México, en su primera versión de frente cívico nacional, surgimiento que tuvo la virtud de encontrar la sensibilidad e inteligencia de los partidos opositores y el movimiento ciudadano que se levantó primero en la defensa del INE, que identifico como la “marea rosa”, los factores que le dieron cuerpo a una oposición con perspectiva de éxito, lo que se consolido con su exitoso método de selección de candidata y lo más importante aún, se encontró su liderazgo ideal en Xóchitl Gálvez.

 

Resulto un semestre muy exitoso para la oposición y una etapa de sobresaltos y baches para el gobierno de López Obrador, así como un agotamiento y estancamiento de las corcholatas que los atrapo, en su reyerta interna que las desfiguro y dividió sin saberse aun sus consecuencias.

 

En este contexto, el presidente López Obrador, al observar la recuperación de la oposición, realizo un intento mas de dividir a sus adversarios, brindando todo su apoyo a MC para que se convirtiera en tercera opción electoral y hasta considero las posibles candidaturas de Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García, de Monterrey y Nuevo León respectivamente, situación que produjo un cónclave nacional de MC en donde se dividió con dos posiciones: no dividir a la oposición y la otra ir solos como tercera vía electoral.

 

Así se dio la ruptura de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco y su equipo de MC de aquel estado, concretándose ahora la suma a esa ruptura, la de Luis Donaldo Colosio Riojas, al definir que no sera candidato presidencial de MC, decisión que le quito los dos pies a MC, provoco que prácticamente, dos de los estados mas grandes del país, se inclinen a favor del bloque opositor y Xóchitl Gálvez.

 

Estas decisiones significan un gran triunfo de del frente amplio por México y que habla también del debilitamiento de MORENA y AMLO.

 

Si a ellos se sumara MC de la ciudad de México y el estado de México, estaríamos hablando que los cuatro estados que suman 50 millones de habitantes, casi el 40 % del país, prácticamente sería favorable para el bloque opositor.

 

Esta decisión de Luis Donaldo Colosio Riojas, no es cualquier cosa, quizá tan parecida como si hubiera decidido ir como candidato presidencial de MC, lo que hubiera significado casi seguro el triunfo de MORENA.

 

Por eso es de suma importancia que el frente amplio por México se reconstruya para soportar con firmeza y fuerza lo que implica ganar la elección presidencial.


  • julio 21, 2025

Gestiona Gobernador Rocha con presidenta Sheinbaum comercialización de 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Durante su Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, dio a...

  • julio 21, 2025

Apoyo federal extraordinario fortalece a corporaciones estatales: Rocha Moya

.Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- En el marco de la reciente visita del Gabinete de Seguridad...

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...