Visión Ciudadana

¿Cómo cuidar mis audífonos inalámbricos?


audif

Seguro alguna vez en tu vida tuviste que hacer un viaje de más de 2 horas, o esperar en un sitio donde no querías estar y tu única compañía agradable fueron tu música y tus audífonos. Los audífonos llegaron a nuestra vida en el año de 1958 y a partir de ese entonces permanecieron, ya que cambiaron completamente la forma en que las personas escuchaban música. 

 

A lo largo del tiempo fueron evolucionando, pues si recordamos los primeros ejemplares de audífonos podemos imaginarlos de diadema y cubiertos por un pedazo de esponja, al ser el primer modelo probablemente no eran tan cómodos como los que ahora utilizan los streamers, además debían conectarse mediante un cable. 

 

Tiempo después nacieron los “auriculares” más pequeños y con esa famosa “gomita” que seguro perdías todo el tiempo (y no, su función no era extraviarse, era ayudar en la cancelación del ruido).

 

 

Poco a poco y conforme los dispositivos móviles evolucionaban, comenzaron a implementarse otras funciones como “manos libres” o poder tener las funciones básicas del reproductor de música (volumen, pausa, adelantar) en un botón. 

 


Actualmente se deshicieron de los cables y ahora funcionan mediante conexión vía bluetooth; es increíble pensar que ahora con tan sólo tocar una o más veces el auricular, este responda y nos permita activar el reproductor de música. 

 
 

Si mientras leías esta nota te dieron ganas de cambiar tus audífonos, entonces podría interesarte escuchar este episodio donde tendrás la oportunidad de ganar unos buds air 3 de realme
 
 

Tips para cuidar tus audífonos y alargar su vida útil:

Sabemos que te han acompañado en los mejores y peores momentos, así que aquí te damos algunos consejos para que puedas mantener tus audífonos en buenas condiciones.

 

 

Limpia tus audífonos: Es común que con el uso, comiencen a acumular algo de cera de oídos, polvo y bacterias, esto además de obstruir los altavoces, podría causarte una dolorosa infección en el oído. 

 

 

Cuida la carga de la batería: Como cualquier dispositivo electrónico, es imposible mantenerlo siempre con carga, pero te recomendamos mantener el porcentaje de la batería entre un 20% y 80%, además de no dejarlos cargando (ni descargados) durante tiempo prolongado, pues podría acortar su tiempo de ida. 

 

 

Temperaturas extremas: Esto aplica casi para cualquier dispositivo: Cualquier temperatura menor a 0° y mayor a 35°  grados centígrados dañará tus artefactos, se recomienda mantenerlos guardados en su estuche o funda. 

 

 

Evita exponerlos al agua: Al ser artefactos sensibles al agua pueden comenzar a comportarse extraño o con dificultad si estos son expuestos a líquidos. 

 

 

 

 

 

FUENTE: heraldodemexico.com.mx

 


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...