Visión Ciudadana

Subirá el precio de la gasolina la primera semana de mayo


gasoLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recortó el estímulo del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles en general, para la semana que va del 29 de abril al 5 de mayo de este año.

 

En el caso de la gasolina magna o menor a 91 octanaje recibirá un apoyo fiscal de 25.86 por ciento, menor al 44 por ciento al vigente hasta hoy, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federal (DOF).

 

De tal manera, a partir de este sábado 15, el monto del estímulo fiscal otorgado a los expendedores será de 1.5308 pesos por litro, menor respecto a los 2.6047 pesos de la semana previa.

Mientras que los consumidores deberán pagar por la gasolina verde 4.3887 pesos por litro, esto es un poco más de un peso del vigente hasta este viernes.

 
 

En cuanto a la gasolina premium o mayor o igual a 91 octanos y combustibles no fósiles, recibirá un estímulo fiscal de 7.42 por ciento, inferior al 31.44 por ciento de la semana pasada.

 

Por ello, los expendedores recibirán un apoyo de 0.3707 pesos por litro, esto es 1.2007 pesos menos que el 1.5714 peso de la semana que concluye este viernes.

En tanto, los consumidores tendrán que pagar 4.6280 pesos por litro, esto es 1.2007 pesos más, respecto a la semana que corre del 22 al 28 de abril pasada.

En el caso del diésel recibirá un estímulo fiscal de 10.70 por ciento, menor al 20.65 por ciento vigente hasta este viernes, por lo que los expendedores recibirán un apoyo de 0.6958 pesos por dólar, menor a los 1.3436 pesos previos,

 

Mientras que los consumidores del Diésel pagarán 5.8097 peso por litro, lo que implica 0.6478 pesos más respecto al apoyo de 5.1619 pesos previo.

Respecto a los estímulos complementarios del IEPS a todos los combustibles automotores, la secretaría de Hacienda los mantuvo en ceros, como ocurre desde hace varias semanas.

 

 

Sobre el apoyo fiscal, la secretaría de Hacienda, ha dicho que el estímulo del IEPS para las gasolinas que se dio desde el 4 de marzo de 2022, es un esfuerzo del Gobierno Federal con el fin de estabilizar los precios de los combustibles y evitar se impacte la economía de los consumidores mexicanos.

 

Aunque que del 100 por ciento otorgado del apoyo otorgado a los combustibles el tercer mes del año pasado, en los últimos meses ha empezado a reducir paulatinamente este estímulo.

 

 

 

 

FUENTE:  heraldodemexico.com.mx


  • septiembre 5, 2025

Anuncia Eneyda Rocha Cuadrangular del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 del 2025.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF...

  • septiembre 5, 2025

Congreso del Estado y UAdeO inauguran el “Diplomado en Ciudadanía y Construcción de Paz”

Culiacán, Sinaloa. 05 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente...

  • septiembre 5, 2025

Reconoce Gobernador Rocha apoyo de Notarios en favor de personas vulnerables

El mandatario estatal signó con el Consejo de Notarios el convenio “Septiembre mes del Testamento”, para heredar tranquilidad y...

  • septiembre 5, 2025

Anuncia Marco A. Osuna mejoras concretas en servicio de Transporte Urbano

*Desmiente versiones difundidas en redes sociales sobre supuestos recortes a horarios del servicio; en cambio, adelantó que habrá también...

  • septiembre 5, 2025

La Biblioteca Central Universitaria “Eustaquio Buelna Pérez” tendrá una semana llena de actividades en el marco de su 38 aniversario

El en el marco del festejo por el 38 aniversario de la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”, es muy...