Visión Ciudadana

Icebergs masivos no alteraron Groenlandia tras el deshielo en la Antártida


groel

Una ola de icebergs masivos que desembocaban en el Atlántico Norte durante la última Edad de Hielo no tuvo impacto en Groenlandia, pero sí en la lejana Antártida.

 

Durante la última edad de hielo, icebergs masivos se desprendieron periódicamente de una capa de hielo que cubría una gran franja de América del Norte y descargaron hielo que se derretía rápidamente en el Océano Atlántico Norte alrededor de Groenlandia, provocando impactos abruptos de cambio climático en todo el mundo.

Estos episodios repentinos, llamados Eventos Heinrich, ocurrieron entre 16 mil y 60 mil años. Y alteraron la circulación de los océanos del mundo, estimulando el enfriamiento en el Atlántico Norte e impactando las lluvias monzónicas en todo el mundo.

 

Pero se sabía poco sobre el efecto de los eventos en la cercana Groenlandia, que se cree que es muy sensible a los eventos en el Atlántico Norte. 

 

Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (OSU), recién publicado en la revista Nature, proporciona una respuesta definitiva.

En cambio, los investigadores encontraron que estos eventos de Heinrich causaron un rápido calentamiento en la Antártida, en el otro extremo del mundo.

 

Los investigadores anticiparon que Groenlandia, muy cerca de la capa de hielo, habría experimentado algún tipo de enfriamiento. 

 

Descubrir que estos eventos de Heinrich no tuvieron un impacto perceptible en las temperaturas en Groenlandia es sorprendente y podría tener repercusiones en la comprensión de los científicos sobre la dinámica climática pasada, dijo el coautor del estudio Christo Buizert, profesor asistente en la Facultad de Ciencias de la Tierra, el Océano y la Atmósfera.

Los científicos perforan y conservan núcleos de hielo para estudiar la historia climática pasada a través del análisis del polvo y las pequeñas burbujas de aire que han quedado atrapadas en el hielo a lo largo del tiempo. 

 

Los núcleos de hielo de Groenlandia y la Antártida proporcionan registros importantes de los cambios atmosféricos de la Tierra durante cientos de miles de años.

 

El impacto de los eventos de Heinrich en Groenlandia y la Antártida no se entendía bien, lo que animó a Martin y Buizert a tratar de averiguar más sobre lo que estaba sucediendo en esas partes del mundo.

El núcleo utilizado para el último estudio se recolectó en 1992 del punto más alto de Groenlandia, donde la capa de hielo tiene alrededor de 3 kilómetros de espesor. Desde entonces, el núcleo ha estado almacenado en la instalación de núcleos de hielo de la Fundación Nacional de Ciencias en Denver.

 

El análisis muestra que no se produjeron cambios en las temperaturas en Groenlandia durante los eventos de Heinrich. Pero también proporciona una conexión muy clara entre Heinrich Events y la respuesta antártica.

 

El hallazgo desafía la comprensión actual de la dinámica del clima global durante estos eventos masivos y plantea nuevas preguntas para los investigadores, dijo Buizert.

El objetivo final es comprender mejor cómo está conectado el sistema climático y cómo interactúan todos los componentes, sobre todo los Icebegs, dijeron los investigadores.

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...