Visión Ciudadana

ONG buscan audiencia con CIDH para exponer desabasto de medicamentos


DesabastozPor el persistente desabasto de medicinas que hay en México a raíz de que empezó la administración federal que se autonombra “Cuarta Transformación”, organizaciones civiles solicitaron una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en cuya reunión buscan enfocarse en la problemática que existe especialmente para acceder a fármacos los oncológicos.

 

“El objetivo de la audiencia es poner a disposición de la Comisión información sobre las deficiencias en el acceso, compra y distribución de medicamentos en México, las violaciones a derechos humanos que ha provocado el esquema empleado por el gobierno actual y la poca o nula actividad del Estado Mexicano para atender esta problemática”, señalaron en un comunicado las ONG.

 

Lideradas por Renace capítulo San Luis Potosí, Justicia Justa y Colectivo Toma tu Remo e Impunidad Cero, detallaron que, en caso de que se otorgue esta comparecencia, pondrán a disposición de la CIDH documentos e informes referentes a temas como la falta de transparencia y de publicidad sobre los términos de la compra consolidada y distribución de medicamentos.

Indicaron que además buscan exponer los daños que genera el nuevo esquema de adquisición y distribución de fármacos implementado por la Cuatroté a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

 

SE CARECE DE REGULACIÓN

Mencionaron que es lamentable la falta de regulación para que el Insabi realice la compra consolidada de medicamentos a nivel nacional, así como las deficiencias detectadas en el nuevo modelo de compras y cómo esto afectó a la salud y el acceso a medicinas oncológicas, especialmente para menores que padecen con cáncer.

 

Alertaron que si el gobierno federal no corrige las falencias, habrá todo tipo de riesgos, así como violaciones a los derechos humanos a la salud, a la dignidad, a la integridad física y al derecho a la vida contra la población.

 

También reprocharon que pese a los mecanismos legales que ha empleado la población para exigir el acceso a la salud y a los medicamentos, la autoridad hace caso omiso.

 

Finalmente, las ONG enfatizaron que esto es un “llamado urgente” a la CIDH para que se abran los espacios de comunicación y así este organismo reciba la información recabada por las cuatro organizaciones antes referidas.

 

“Con el objetivo de que se puedan tomar a la brevedad las medidas adecuadas para que las niñas, niños y adolescentes de México tengan una esperanza de vida”, apuntaron.

 

 

 

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...

  • agosto 29, 2025

La UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.-Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de...

  • agosto 29, 2025

Cartel de Sinaloa, “Mermado; pero no eliminado”: Harfuch

= Hay otros capos en su control, admite = “Tenemos que atraparlos”, sentencia = “Sinaloa se recupera”: Sheinbaum Pardo...

  • agosto 29, 2025

Llaman empresarios a unirse a la marcha del 7 de septiembre 

*Todos unidos por una misma lucha: “La paz en Sinaloa”. Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- con la finalidad...

  • agosto 29, 2025

Carpetazo de juicio en Zacatecas confirma ilegalidad de declaración de GVL: Congreso

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- Tras el reciente cierre del juicio relacionado con el caso de GVL en...