Visión Ciudadana

Aumento de vacaciones genera costos adicionales a empresas, advierte ADECEM


vacacionesLa reforma laboral que incrementa los días de vacaciones para trabajadoras y trabajadores, además de un mayor costo por ser mayor el periodo vacacional, también se empezará a resentir este mes de febrero en costos adicionales por las cuotas que las empresas pagan al IMSS y al Infonavit, advirtió el contador público certificado Víctor Manuel Prieto Gastélum.
 
 
El presidente de la Comisión de Servicios de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), exhortó a empresarios a revisar estas dos situaciones.
 
 
En la tradicional reunión quincenal de ADECEM advirtió que en cuanto a las vacaciones que deben gozar las trabajadoras y trabajadores hay algunas costumbres ante las que se debe actuar de manera administrativa.
 
 
Explicó que una costumbre es que un trabajador decida posponer sus vacaciones luego de cumplir un año de labores, o bien que la empresa le solicite que las tome después, y entonces ocurre que se le van acumulando.
 
 
Con la reforma, agregó, ya no serán seis días, que eran los que tradicionalmente se otorgaban, y eso implica que ahora se debe evitar el acumulamiento de días.
 
 
Víctor Prieto aclaró que el aumento de los días de vacaciones tiene un impacto en lo financiero para las empresas, pues de pagar seis días, ahora pagará 12 días a los trabajadores y trabajadoras que cumplan su primer año de labores, y es un incremento más de seis días por un 25 por ciento que corresponde a la prima vacacional.
 
 
En este punto hay, añadió Víctor Prieto, una serie de dudas que se están planteando ahorita porque hay personal que ya viene con cierta antigüedad hasta el 2022.
 
 
Por ejemplo: alguien que tenga unos seis años ya trabajando, pues de repente brinca a otra situación en la forma de pagarle ahora a partir de 2023 estas vacaciones, y pues eso también se le va a incrementar a las empresas.
 
 
A ello, observó, se suma el incremento de las tarifas al IMSS y al INFONAVIT. Esto último, advirtió, lo estarán resintiendo las empresas ahora en febrero, y son costos adicionales que no se han visto o sentido hasta el momento.
 
 
En consecuencia, afirmó, estos costos adicionales repercutirán en el bolsillo de las empresas.
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.

  • septiembre 15, 2025

Conmemora Gobernador Rocha Moya el 215 aniversario del Grito de Independencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- En un solemne acto protocolario, el gobernador Rubén Rocha Moya conmemoró el 215...

  • septiembre 15, 2025

Conmemora Navolato el 215 Aniversario del Grito de Independencia con un acto solemne en Palacio Municipal

*Llevan a cabo acto solemne en Palacio Municipal. *La ceremonia se realizó en un marco institucional. Navolato, Sinaloa, 15...

  • septiembre 15, 2025

Egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Egresado de la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales de...

  • septiembre 15, 2025

Con el apoyo de World Vision México, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y SIPINNA Sinaloa capacitan a personal e inspectores sobre Protocolos para Prevenir el Trabajo Infantil

Ahome, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.– Con el objetivo de establecer el procedimiento de actuación para las personas inspectoras...

  • septiembre 15, 2025

Supervisa Gobernador Rocha avances del Malecón margen izquierda

Culiacán, Sinaloa; septiembre 15 de 2025.- Supervisando los avances del proyecto Malecón margen izquierda del río Culiacán, considerada la...