Visión Ciudadana

El Vaticano reabre caso de Emanuela Orlandi, la joven que desapareció hace 40 años


emanuela

El Promotor de Justicia de el Vaticano (fiscal) ha reabierto la investigación sobre la desaparición de la joven Emanuela Orlandi hace cuarenta años, en 1983, uno de los grandes misterios de la historia italiana.

 

La decisión de la Fiscalía de la Ciudad del Vaticano sigue «las peticiones realizadas por la familia en diferentes sedes judiciales», apuntaron  a EFE fuentes del estado pontificio.


La abogada de la familia Orlandi, Laura Sgrò, presentó denuncias en 2018 y 2019 y diversas instancias hasta el año pasado pero desconoce la razón que ha motivado la reapertura de las pesquisas y espera reunirse pronto con el promotor vaticano, Alessandro Diddi.

 

La defensora, en conversación con esta agencia, aseguró que «nadie» les ha avisado y que se ha enterado por la prensa. Y no excluye que la nueva investigación se produzca después de recabar nuevas pruebas sobre el caso, recogido recientemente por la serie de Netflix «Vatican Girl» o con numerosos libros.

 

La Fiscalía vaticana archivó en abril de 2020 la investigación sobre la búsqueda de eventuales restos de la joven en el cementerio alemán de la Ciudad del Vaticano.

Orlandi era una ciudadana vaticana, su padre era un empleado de la Santa Sede que desapareció el 22 de junio de 1983 con 15 años cuando volvía a casa tras sus clases de música en Roma.

El suceso suele reaparecer a menudo en el debate público y sigue suscitando un enorme interés en Italia porque, cuarenta años después, nadie conoce el paradero de la chica, mientras se acusa a la mafia, a servicios de inteligencia o incluso a la Curia Romana.

Su desaparición, de hecho, ha estado rodeada de numerosas teorías, desde la implicación de hombres de la Curia, hasta la «Banda de la Magliana», la mafia de Roma, o incluso el terrorista turco que atentó en 1981 contra Juan Pablo II, Ali Agca.

El hermano de la  joven, Pietro Orlandi, expresó en la televisión pública RAI su deseo de que «se pueda empezar desde el principio» con las indagaciones que tengan en cuenta las últimas pruebas e indicios emergidos.

La familia de Emanuela Orlandi lleva casi cuarenta años buscando de forma incansable a la joven y las autoridades vaticanas han accedido en los últimos tiempos a abrir ciertos espacios en busca de eventuales restos, aunque sin éxito.

En 2012, la familia pidió una investigación cuando se encontraron restos óseos sin identificar al lado de la tumba en la basílica de San Apolinar de Enrico De Pedis, el jefe de la «Banda de la Magliana», la mafia de Roma durante las décadas de 1970 y 1980.

En julio de 2019, el Vaticano abrió las tumbas de dos princesas alemanas en el cementerio teutónico del vaticano después de que la familia recibiera una carta anónima con una foto del panteón y el mensaje «busquen donde apunta el ángel». Las tumbas estaban vacías.

 

Meses antes, también se analizaron algunos huesos hallados en el sótano de la nunciatura (embajada) de la Santa Sede en Roma pero finalmente se determinó que eran más antiguos. EFE

 

 

 

 

 

 

FUENTE: mvsnoticias.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...