Visión Ciudadana

La Ssa contabiliza al menos 55 casos de VIH por día


vihEn México, hace 39 años se detectó el primer caso de Sida. Actualmente, la Secretaría de Salud (Ssa) tiene registradas a más de 240 mil personas con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); desafortunadamente, más de 111 mil han perdido la vida y 55 se contagian cada día.

 

La disponibilidad de medicamentos, calidad en los servicios, pruebas y acciones preventivas son los principales retos alusivos a esta pandemia, cuya tasa de mortalidad es de 4.2 defunciones por cada 100 mil habitantes.

 

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se llevó a cabo el pasado 1 de diciembre, la disposición y aplicación de pruebas para detectar el virus son elementos imprescindibles, dado que la aparición de otras enfermedades, como Covid-19, han mermado los esfuerzos por erradicar esta enfermedad.

 

“Diariamente, en el país, se registran un promedio de 55 nuevos casos de personas que adquieren VIH. Para poner fin a esta amenaza mundial las pruebas deben intensificarse a todos los sectores de la sociedad sin importar su condición económica, social o cultural”, explicó el médico Roberto Santos, Director Médico de Kabla, empresa líder en distribución de pruebas diagnósticas.

 

Este año, el eslogan de ONUSIDA se denominó “Igualdad Ya”, a través del cual se llama a reforzar acciones de prevención y atención de la enfermedad a poblaciones en riesgo como personas trans, trabajadores sexuales, consumidores de droga, entre otros grupos vulnerables.

 

“Es recomendable que las pruebas para la detección del VIH se apliquen por lo menos una vez en la vida a todas las personas que hayan tenido relaciones sexuales, así como a personas que sufrieron violencia sexual o bien que se les ha diagnosticado con alguna infección de transmisión sexual como tuberculosis o hepatitis C”, argumentó el especialista médico de Kabla.

Actualmente ninguna prueba del VIH puede detectar el virus inmediatamente después de la infección. Los diagnósticos más concretos proporcionan resultados confiables entre 10 y 33 días después de la exposición.

 

Existen tres tipos de pruebas que por lo general se llevan a cabo con muestras de sangre, orina o secreción.

» Pruebas de anticuerpos

En su mayoría se trata de pruebas rápidas que se hacen con la sangre extraída de una vena.
» Pruebas de antígenos

Son conocidas también como pruebas rápidas que permiten detectar la presencia de proteínas de un agente infeccioso específico.

» Pruebas de ácido nucleico

 

Es un análisis que generalmente se envía a un laboratorio que puede detectar la cantidad de virus presente en la sangre. El diagnóstico se practica en la mayoría de los casos en personas con síntomas tempranos de infección por el VIH y dan negativo a una prueba de antígenos o anticuerpos.

 

El especialista Roberto santos abundó que practicarse una prueba a tiempo puede representar una mejor calidad de vida para el paciente. 

 

“Si el diagnóstico resulta positivo se pueden tomar medicamentos para reducir la cantidad de VIH en la sangre. Es factible disminuir la carga viral y con ello mantenerse estable y proteger a los demás”, aseguró.

 

Concluyó que la transmisión del VIH se puede prevenir eliminando conductas de riesgo como mantener relaciones sexuales sin protección, el contacto directo con sangre infectada o compartir agujas, así como una atención y seguimiento oportuno a las poblaciones de riesgo.

 

 

 

 

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...