Visión Ciudadana

Alumna de Bolivia llega a la UAS para estudiar Gastronomía


bolivuasA través de la vinculación internacional que distingue a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía recibió en sus aulas a la alumna proveniente de la Universidad del Valle en Bolivia.

 

La joven Blanca María Rico Orellana, estudiante de Gastronomía dijo que realizar su movilidad en la UAS fue una decisión que tomó en conjunto con sus padres, y fueron ellos quienes la incitaron a realizar el intercambio en Sinaloa, por lo que investigó sobre el contenido académicos e instalaciones dentro de la Universidad, y fue de su agrado por lo que decidió aplicar.

 

De igual manera, destacó el apoyo que ha recibido por parte de la Universidad; ayudándola con el alojamiento, pago total de la matrícula, indicaciones de transporte, y mostrarle sus clases, cursos y las instalaciones, es por esto que se siente agradecida con la Casa Rosalina.

 

“Sobre todo agradecer aquí a la Universidad, a la escuela por poder brindarme la oportunidad de estar aquí presente e igual a los chicos, mis compañeros de los tres grupos, porque creo que lo que hace más bonita la experiencia del intercambio es el realmente ser bien recibido, recibir un apoyo, y comer rico porque tienen una comida increíble aquí”, resaltó.

 

La joven mencionó que, desde su llegada a México, ha sido recibida con mucho cariño, y en general las personas han sido muy amables al ayudarle a encontrar su destino, ya que sus primeros días estuvo desorientada, pero fue gracias a la atención de los sinaloenses que logró adaptarse al entorno.

 

En cuanto a su experiencia con la comunidad Rosalina, indicó que se ha integrado dentro de tres grupos diferentes, y es mediante sus clases, que ha hecho amistad con sus compañeros, rescatando que sus maestros han sido sumamente profesionales en cuanto al contenido académico, cultural, y valores institucionales.

 

“Me tocó compartir con tres grupos de compañeros porque ando en tres clases diferentes, y en los tres grupos he sido muy bien acogida, todos me han estado explicando cómo se mueven en las cocinas, cómo son las prácticas, sobre todo en lo que más hay que adecuarse”, expresó.

 

 

 

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...