Visión Ciudadana

Mal y de malas


gilberto sotoDespués de unas muy merecidas vacaciones, mismas que no tomaba desde el año 2018, aunque un amigo me dice, y el encierro del 2020 por la pandemia a lo cual le conteste y creo que usted coincidirá conmigo, esas no fueron vacaciones eso fue puro estrés, pero en fin aquí andamos ya dando guerra y con la batería recargada.

 

Pues bien, de lo que platicaremos hoy en verdad preocupa y mas en la forma sarcástica, burlesca y de ironía, con las cuales la titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) platico de cómo se desarrollaron las negociaciones para recuperar créditos fiscales de algunas empresas del ramo automotriz, específicamente armadoras de autos, en un programa de una televisora del Estado Mexicano.

 

Ella comenta que al estar negociando el pago, los directivos de estas empresas le señalaban las bondades de esta industria sobre todo en la generación de empleos que ellos generan así como también de la derrama económica en la comunidad donde se encuentran, para lo cual ella les contesto que si dejaban de operar al Gobierno no le preocupaba, ya que podían crear un programa que se llamara Becas a los Empleados Automotrices y pagarle a todos los empleados inclusive a los altos directivos y que el citado programa no le costaría mas de 150 mil millones de pesos y que eso le saldría mas barato al Estado.

 

No estamos de acuerdo con el echo de que estas empresas tengan grandes adeudos fiscales y incumplan con sus haberes tributarios y aplaudimos que la autoridad se acerque con ellos para lograr acuerdo en que ambos salgan beneficiados, ya que el cobro de los tributos se debe reflejar a la población en mejores servicios.

 

Pero tampoco estamos de acuerdo con querer acabar con la planta productiva de nuestro país, ya que ahorita es ese sector y mañana que sector económico va a ser al que le van a decir estas palabras.

 

Lo mas grave de esto es no saber medir las palabras o pensamientos que se señalan expresamente, ya que recordemos que el mayor ingreso que obtiene el Estado Mexicano para poder solventar el gasto público precisamente son los impuestos y si implementan este tipo de políticas me gustaría nos señalaran de donde van a sacar para pagarnos a todos e irnos a nuestras casas y cómodamente dejar de trabajar.

 

Por eso a veces nunca hay que dejar de perder la oportunidad de mejor no hablar.

 

CP, LD y MI Gilberto Soto.

 

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto  


  • agosto 30, 2025

Hospital Civil de Culiacán lamenta hechos violentos y reafirma compromiso con la atención médica

Culiacán, Sinaloa 30 de agosto de 2025.–El Hospital Civil de Culiacán emitió un comunicado oficial en el que lamenta...

  • agosto 30, 2025

Los sinaloenses sufrimos por la incapacidad del Gobierno de frenar la violencia: Wendy Barajas

La presidenta del Partido Acción Nacional en Sinaloa, Wendy Barajas Cortes, exigió al gobierno del Estado y a la...

  • agosto 30, 2025

Aseguran arsenal, presunta droga y equipo táctico en cateo realizado en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; agosto 30 de 2025.- Un fuerte operativo del Grupo Interinstitucional permitió el aseguramiento de armas de alto...

  • agosto 30, 2025

IMSS Bienestar emite comunicado tras ataque en el Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 30 de agosto de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar informó mediante un comunicado...

  • agosto 30, 2025

“Equipa Sinaloa” impulsa el emprendimiento en Elota

Elota, Sinaloa, 30 de agosto de 2025.- El programa “Equipa Sinaloa”, una de las estrategias prioritarias del Gobierno de...