Visión Ciudadana

Jalisco exporta primer cargamento de aguacate hacia EU


aguaktesEste jueves se exportó el primer embarque de 220 toneladas de aguacate Haas desde Jalisco a Estados Unidos, según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

 

Este es el primer lote desde que el Gobierno estadounidense, a través de su Departamento de Agricultura (USDA, en inglés), autorizó el pasado 11 de julio el ingreso del aguacate de 11 empacadoras certificadas de Jalisco, ya que antes solo permitía el aguacate de Michoacán.

 

El aguacate que entrará a EU proviene de 608 huertas que comprenden 8 mil 407 hectáreas en 10 municipios de Jalisco.

 

¡Un nuevo éxito del aguacate mexicano!”, festejó el titular de la Sader, Víctor Villalobos, quien recordó que han sido “casi tres años de ardua labor” con el USDA.

Ken Salazar, embajador estadounidense en México, también manifestó en un comunicado que el inicio de la exportación de aguacate Hass de Jalisco a EU “es una gran noticia”.

 

Villalobos también destacó que esta agroindustria genera en Jalisco más de 12 mil empleos directos y 22 mil indirectos, con una producción de más de 22 mil hectáreas en zonas libres de plagas como “barrenadores del hueso”, huertas altamente tecnificadas y sistema de trazabilidad.

 

De acuerdo con datos de Sader, México cuenta con una producción anual de 2.3 millones de toneladas, lo que lo convierte en líder en el cultivo y exportación de aguacate, el cual se consume en al menos 51 países.

 

En una conferencia de prensa, donde se reconoció a los 11 productores que encabezan esta primera exportación desde Jalisco, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo, previó llegar hasta las 28 mil hectáreas certificadas por autoridades estadounidenses.

 

Seguramente en poco tiempo podremos llegar a las 22 mil (hectáreas) certificadas y eventualmente a las 28 mil hectáreas presentes como cultivo establecido en el estado (de Jalisco)”, expresó.

 

El costo del aguacate que sale del país a EU se exporta con un valor comercial de hasta cuatro o cinco veces mayor al costo que para consumo interno en México, agregó.

 

En 2021, México envió un nivel récord de aguacates a EU valorados en 2 mil 800 millones de dólares, “lo cual indica que continua habiendo una gran demanda de aguacates de México en los Estados Unidos”, apuntó el embajador Salazar.

 

El aguacate que se comercializa en EU supera las 1.3 millones de toneladas anuales, con un consumo per cápita de los estadounidenses de más de 3.6 kilos, según la Embajada.

 

 

 

 

 

FUENTE: ddmx.com

 

  • septiembre 3, 2025

“Desde el Congreso hay compromiso y voluntad política para seguir fortaleciendo la libertad de expresión y el acceso a la justicia”: Dip. María Teresa Guerra

Culiacán, Sinaloa. 03 de septiembre de 2025.- En el marco del foro denominado “Libertad de Expresión y Acceso a...

  • septiembre 3, 2025

Avanza Sinaloa en compromisos nacionales de seguridad

Culiacán, Sinaloa; septiembre 3 de 2025.– El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, (CESP) Miguel Calderón Quevedo,...

  • septiembre 3, 2025

Siguen abiertas las reinscripciones en Educación Básica: SEPyC

Culiacán, Sinaloa, a 03 de septiembre de 2025.- Aún está aperturada la etapa de reinscripciones al Ciclo Escolar 2025-2026...

  • septiembre 3, 2025

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

Culiacán, Sinaloa, 3 de septiembre del 2025.-* Con el fin de que se garantice una atención adecuada y segura,...

  • septiembre 3, 2025

Fiscalía indaga dos líneas de investigación del ataque armado en el Hospital Civil de Culiacán

Culiacan, Sinaloa; septiembre 3 de 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación tras el...