Visión Ciudadana

El Frente Cívico Nacional….¿Conveniente?


columna joseluisAyer una comisión de dirigentes del comité promotor del Frente Cívico Nacional estuvo en Culiacán para establecer el grupo promotor del mismo en Sinaloa y nombrar la delegación que acudirá este sábado 2 de julio a la asamblea nacional, donde se constituirá su dirigencia nacional, que arrancará de allí a constituir los comités estatales y municipales en todo el país, de lo que pretende ser la fuerza social que soporte al bloque opositor del partido que integran PAN, PRI y PRD en pos de ciudadanizar dicho bloque político y construir candidaturas a todos los niveles de la sociedad.

 

¿Es válido políticamente y legítimo socialmente la organización de este frente cívico nacional? Yo creo que sí y hasta creo fundamental en la aspiración de alcanzar el objetivo de vencer a MORENA en la elección del 2024, tratar de virar la política del país en una perspectiva democrática y darle viabilidad a un conjunto de reformas para cambiar el país hacia un rumbo de certeza jurídica, derechos plenos para todos, libre ejercicio de libertades y recuperar la paz de la sociedad.

 

Es obvio que, en general, hay una crisis del régimen de partidos en conjunto y que en lo específico, puntual y actual el PRI, PAN y PRD viven además condiciones políticas, internas y externas, que por lo menos los desestabilizan y dificultan su tránsito en la coalición opositora y en alguno de ellos se puede dar un trauma que lo quiebre, cuestiones todas que debilitan ese bloque político contra MORENA y AMLO.

 

También es obvio que este bloque opositor tiene dificultades para interactuar con los grupos de la sociedad, responder a los ataques políticos desde el poder y encabezar un movimiento integral entre partidos y sociedad, porque existe una sociedad opositora al gobierno de AMLO y la 4T muy superior a la fuerza específica de los partidos PRI, PAN y PRD.

 

¿Cómo es factible resolver esa ruptura, o esa desconexión, con la sociedad por parte del bloque opositor? Precisamente construyendo un puente que tenga identidad con ese bloque opositor y represente de manera más cercana a esa sociedad opositora y esa es la virtud del frente cívico nacional.

 

Este frente político tendrá también la identidad de “Sí por México” que integraron los grupos empresariales, de la coalición “Va por México” y nacerá con el reto mayúsculo de ser un movimiento social y político con fuerza programática, con el vigor de los jóvenes y las mujeres, con el bienestar como consigna para todos, por la seguridad, la paz y la justicia, por la reorganización de un país productivo y competitivo, y por un gobierno plural y democrático.

 

Así es factible que crezca y se desarrolle este frente cívico, con vigor y perspectiva, no solo de llegar a las elecciones del 2024, sino trascender con un gobierno que lleva a cabo esas transformaciones. Enhorabuena y suerte.

 

Los invito a compartir la mesa de análisis político que dirige el Dr. Héctor Muñoz los lunes, miércoles y viernes a las 6:30 de la tarde, con la participación de los analistas Fernando Camacho, Leonel Solís y un servidor. Los esperamos en Facebook dr hector muñoz

 

Twitter @jhectormunoz

YouTube las noticias con el Dr Héctor Muñoz


  • septiembre 13, 2025

Autoridades de Navolato confirman que el Grito de Independencia se realizará en un evento cívico oficial

Navolato, Sinaloa. Sábado 13 de septiembre de 2025.– El H. Ayuntamiento de Navolato informa que, en sesión extraordinaria de...

  • septiembre 13, 2025

Denisse Díaz agrede a reporteras de radio UAS

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un nuevo episodio que ha generado indignación en la comunidad universitaria y...

  • septiembre 13, 2025

Estamos sacando adelante a Sinaloa con el apoyo de todos ustedes, reconoce el gobernador Rocha a diputados

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa, a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió al informe conjunto...

  • septiembre 13, 2025

Asiste Gobernador Rocha a ceremonia por aniversario 178 de la Gesta Heroica de Chapultepec

Culiacán Sinaloa a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió este sábado a la ceremonia...

  • septiembre 13, 2025

Trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS a partir del 2016 respaldan la propuesta de reingeniería para otorgar jubilación dinámica a todas las generaciones

Culiacán, Sinaloa; septiembre 13 de 2025.- En un llamado a la unidad y a la empatía, trabajadores académicos y...