Visión Ciudadana

Canadá busca que Google y Facebook paguen a los medios de comunicación por el uso de su contenido en sus plataformas digitales.  


pagaráLa propuesta de ley del gobierno canadiense está inspirada en una ley similar aprobada el año pasado por Australia, la cual exigirá ambas empresas tener acuerdos comerciales con las empresas que generan contenido informativo para compensar por el uso de su material.
De acuerdo con lo publicado por medios canadienses, de aprobarse el proyecto de ley, los medios de comunicación podrán negociar de forma colectiva acuerdos comerciales.
 
Esto les permitiría actuar de forma más equitativa frente a las dos empresas gigantes del sector digital.
 
En caso de que no haya un acuerdo, según establece el proyecto de ley, la Comisión Canadiense de Radiotelevisión y Telecomunicaciones tendrá la capacidad de imponer la compensación a pagar por las compañías de internet.
 
Crisis en el sector informativo
La medida se sustenta en la crisis que viven los medios informativos desde que los gigantes de internet se hicieron con una porción significativa de la distribución de contenido y la captación de publicidad.
Durante la presentación del proyecto de ley, el ministro de Patrimonio de Canadá, Pablo Rodríguez, señaló que desde 2008, más de 450 medios de comunicación han cerrado en Canadá y que solo en los dos últimos años han desaparecido 60.
 
Los ingresos por publicidad en internet alcanzaron 9 mil 700 millones de dólares canadienses (7 mil 770 millones de dólares estadounidenses) en 2020.
 
El 80 por ciento de esta cantidad fue para Alphabet y Meta, las compañías matrices de Google y Facebook, respectivamente.
En su explicación, Rodríguez destacó que los ingresos por publicidad se han desplazado de los medios de comunicación a estas grandes plataformas, las cuales dijo que “se benefician de la distribución del contenido informativo”.
 
El ministro canadiense añadió que la salud del sector está en riesgo por el desequilibrio entre el poder de los gigantes tecnológicos y las empresas de comunicación, de ahí la propuesta que Google y Facebook paguen a los medios de comunicación por el uso de su contenido.
 
 
 
FUENTE: MVS Noticias.

  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...