Visión Ciudadana

Así se tomó la primera foto de la Luna en 1840 Nota de MVS Noticias: https://mvsnoticias.com/noticias/ciencia-y-tecnologia/asi-se-tomo-la-primera-foto-de-la-luna-en-1840/


lunn
En el año de 1840 fue la fecha donde toda la humanidad pudo corroborar la manera en que se vería la superficie de la Luna a gran detalle.
 
La primera foto de la Luna fue gracias al científico estadounidense John William Draper quien trabajaba en la Universidad de Nueva York, el científico fue quien captó nuestro satélite con un daguerrotipo y un telescopio reflector de 13 pulgadas.
 
El tiempo de exposición de la foto de la Luna fue de 20 minutos, para dicha época la fotografía era una forma de arte totalmente nueva, además los astrónomos aún no descubrían lo útil que podía ser la fotografía dentro de la investigación del universo.
El 16 de marzo de 1840 el científico estadounidense John William Draper escribió en su cuaderno de laboratorio lo siguiente:
 
“Esta tarde expuse una placa preparada a los rayos de luna que habían sido transmitidos por una lente doble convexa”.
 
Lo que se ve en la fotografía es una viñeta similar a un halo que rodea la imagen de la luna, creando una forma de media luna que evoca las fases lunares.
¿Cómo se tomó la primera foto de la Luna?
Asombrado con el resultado de los materiales sensibles a la luz, el científico se enteró del proceso creado por Louis Daguerre en septiembre de 1839, por lo que empezó a trabajar tratando de mejorar los métodos fotográficos de Daguerre.
 
Buscando idear formas para aumentar la sensibilidad de la placa de plata empapada en yodo y reducir los tiempos de exposición, com resultado obtuvo el primer retrato de la Luna.
Esta instantánea forma parte de una importante documentación cultural y científica, ya que su avance en la técnica, muestra que básicamente era un telescopio hecho a mano unido a una caja de madera con una placa recubierta de productos químicos volátiles, este conjunto de elementos permitió la visualización de cráteres, montañas y valles en la superficie de la luna jamás vistos antes.
 
Posterior a la primera foto de la Luna, llegó al mundo el primer retrato de una mujer y la primera fotografía del espectro solar.
 
En homenaje a John William Draper, un cráter en la superficie lunar lleva el nombre de este científico que trajo al mundo una nueva perspectiva de la Luna.
 
 
 
 
 
 
 
FUENTE: MVS Noticias.

  • agosto 29, 2025

Asesinan a la influencer Esmeralda Ferrer y a su familia en Guadalajara; desaparecen tres testigos clave

La influencer Esmeralda Ferrer fue asesinada junto a su esposo e hijos en su domicilio, ubicado en una zona...

  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...