Visión Ciudadana

Drogadicción en campos deportivos de Sinaloa


desde bancaDesde hace muchos años se ve que los espacios deportivos del Estado de Sinaloa, se empezaron a convertir en centro de reunión para adictos a diferentes sustancias tóxicas, de igual forma se fue normalizando la presencia y consumo de bebidas embriagantes, en gimnasios, campos, pistas, estadios, canchas, parques y lugares para práctica del deporte, por tal motivo, hoy se observan personas que se dedican a la distribución de drogas, particularmente las sintéticas y cocaína, lo cual no ha sido combatido por ningún gobierno y es momento en que pongan atención, lo cual merece atención inmediata, dado que el tema es delicado y los gobierno municipales deben ya, realizar operativos para evitar que se consuma y/o se venda cerveza u otras bebidas alcohólicas en los espacios deportivos, porque repito, esto es algo que ya se ha normalizado, pero entendamos que el consumo de alcohol es un puente natural para el consumo de la droga y la nobleza del deporte da entrada a todo esto.

 

URGENTE PARA EL ESTADO de Sinaloa, crear un plan, donde participen las fuerzas federales, estatales y municipales para detener estas acciones, antes que sea irremediable, y no es tan complicado, solamente es cuestión de voluntad, que los alcaldes hagan su trabajo, que el Gobierno del Estado encabece los esfuerzos y las autoridades federales sean eficientes ya que el combate a la drogadicción no se hace con simples campañas temporales, ni con discursos a nivel nacional, sino con acciones concretas y comprometidas y, no tengo la menor duda que el gobernador Rubén Rocha Moya está convencido de lo importante que es la juventud del Estado pero además, a Rocha Moya le llena de satisfacción que el deporte siga creciendo y obviamente que no le agrada que se esté envenenando a los deportistas de ningún nivel, porque la descomposición social que hoy se tiene en México y Sinaloa, es provocada en gran parte por la drogadicción, solapada por los gobiernos.

 

NO ES TAREA DEL ISDE, porque el director del órgano rector del deporte estatal no tiene la capacidad para enfrentar estos problemas, esto debe ser directo el gobernador Rubén Rocha Moya, que seguramente se apoyará con la Secretaría de Salud, la de Seguridad, la del Bienestar y necesariamente que Rocha Moya debe apretar a los alcaldes para que hagan su tarea preventiva que les corresponde y erradicar de inmediato el consumo de bebidas embriagantes de los espacios deportivos, así es que, los padres de familia, deportistas, promotores deportivos y ciudadanos que me han cuestionado sobre este delicado tema, yo les digo que tengan poca paciencia y tengan confianza en las autoridades, seguro estoy que Rubén Rocha tomará cartas en el asunto y que por lo menos, los alcaldes de las principales ciudades de Sinaloa, también se involucrarán de lleno y doy nombres; Luis Guillermo Benítez, Gerardo Vargas, Jesús Estrada Ferreiro y Martín Ahumada, por citar algunos.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...