Visión Ciudadana

Pide EU garantías de seguridad para continuar con exportación de aguacate


aguacateEl Departamento de Agricultura de Estados Unidos pidió al gobierno mexicano que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizar la vida y seguridad de los empleados estadounidenses que trabajan en el país, tras la amenaza en su contra en el estado de Michoacán.
 
Mediante una Declaración señaló que luego de la amenaza recibida a los empleados del programa de aguacate del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS), se busca una solución a los continuos problemas de seguridad en México.
 
“Debemos recibir garantías de que las vidas de nuestros empleados no están en riesgo mientras trabajan para asegurar que los productos agrícolas de México cumplen con los requisitos de certificación y exportación que protegen a los productores estadounidenses de plagas y enfermedades”, enfatizó.
 
En el mensaje difundido por la embajada de EU en México, indicó que el incidente ocurrido el pasado 11 de febrero, mismo que provocó la cancelación de las exportaciones de esa fruta al país vecino, no ha sido el único que ha puesto en riesgo la integridad de estadounidenses.
 
“Los incidentes de seguridad en México no se han limitado al programa de aguacate.  En 2020, un empleado del USDA que llevaba a cabo actividades de detección y erradicación en apoyo a nuestros programas contra la mosca de la fruta y las plagas y enfermedades de los cítricos en el norte de México fue asesinado”, enfatizó.
 
Confió en que “esta situación sea resuelta de manera que asegure que las exportaciones de aguacate puedan reanudarse, al tiempo que las vidas de las personas que trabajan para poner aguacates en las mesas estadounidenses no se encuentren en riesgo por simplemente cumplir con sus labores de protección”.
 
Detalló que se han sostenido reuniones con el embajador estadounidense Ken Salazar, y los titulares del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate (APEAM) para desarrollar protocolos que se aboquen a la situación.
 
“En 2021, Estados Unidos importó tres mil millones de dólares en aguacates de todo el mundo, de los cuales 2 mil 800 millones de dólares provinieron de México, un 92 por ciento. En cuanto a volumen, Estados Unidos importaron 1.2 millones de toneladas de aguacates, de las cuales 1.1 millones provinieron de México, el 89 por ciento”, destacó.
 
Adelantó que se establecerán protocolos para resolver la situación tan pronto como sea posible, y dejó en claro que “la única cosecha a la que aplica esta suspensión es la de los aguacates cultivados en Michoacán”.
 
 
 
 
FUENTE:  MVS Noticias.

  • septiembre 6, 2025

La Comunidad de Jubilados Universitarios llama a la reflexión y pide la participación conjunta para colaborar en la viabilidad de la UAS

Integrantes de la asociación Comunidad de Jubilados Universitarios A.C. hicieron un llamado urgente a la reflexión, al diálogo y...

  • septiembre 6, 2025

México suma nuevos días feriados en 2025 y 2026

México contará con nuevos días de descanso oficial tanto en 2025 como en 2026, lo que modifica el calendario...

  • septiembre 6, 2025

Se activa PC Culiacán por lluvias en diferentes sectores

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán mantienen recorridos preventivos debido a las lluvias que se...

  • septiembre 6, 2025

Se conforma de manera oficial la Federación de Estudiantes de la UAS

Por decisión unánime y con la presencia del Notario Ismael Arenas en la Asamblea Estatal Constitutiva de la Federación...

  • septiembre 5, 2025

Anuncia Eneyda Rocha Cuadrangular del Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 del 2025.- Unidos por la salud de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF...