Visión Ciudadana

Obras públicas… sí……..¿Y los otros?


columna joseluisLa Secretaría de Obras Públicas, que encabeza José Luis Zavala Cabanillas en el gobierno de Rubén Rocha, en un esfuerzo inédito fue la única secretaría capaz de plasmar su plan de obras en el proyecto del presupuesto de egresos que propuso el gobernador al Congreso del Estado, surgiendo la pregunta ¿Por qué las demás no lo hicieron?

 

De los 58 mil millones de pesos que ejercerá el gobierno del estado, 4700 millones corresponden al a Secretaría de Obras Públicas, y en el desglose de inversión en obras contemplan 185 obras, con una precisión de montos, lugar y tipo, que dota al presupuesto y programa de gobierno de Rubén Rocha de un rostro de transparencia y legalidad que no hicieron otros secretarios, aún cuando es menos complicado que lo hecho por obras públicas.

 

Por ejemplo, a la Secretaría de Agricultura y Ganadería se le asignaron 358 millones en diez programas, de los cuales no se dice de manera específica en qué se van a aplicar los montos asignados, tanto a qué productores y el número, regiones e incluso a qué ramo.

 

Lo mismo ocurre en pesca y acuicultura, a la que se le asignan 110 millones y sólo reflejan los montos, pero no dicen en absoluto qué harán, ni dónde y para qué.

 

Educación, que debiera ser de las más precisas y específicas, repite las mismas omisiones que las otras con una suma de 356 millones de pesos.

 

La de Bienestar establece un fondo para desplazados de 60 millones de pesos, sin ningún plan, cuando tiene más de diez años resultando una sangría de recursos estatales que se dispersan mal, que no tienen plan ni proyecto y la mayor parte son de puro papel.

 

Y donde se ve el abandono y la superficialidad es en la Secretaría de Economía, empezando con un raquítico presupuesto de 64 millones, precisamente en una entidad donde el 90 por ciento de los negocios son MIPyMES y producen más del 80 por ciento del empleo, ni por asomo reflejan algo que pretende algún objetivo.

 

Y si se pudiera revisar dependencia por dependencia, programa por programa, se podría atacar la enorme sangría que significan los gastos que no se hacen y se utilizan en otras cosas, por decir lo menos, por eso la importancia de ir a los detalles, precisamente porque luego ¿Cómo se puede fiscalizar? Y hay tanto cinismo a veces que prácticamente dicen “lo que entró salió”, y obviamente no dicen para dónde, ni cuánto.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...