Visión Ciudadana

Rocha ¿y el cambio?


columna joseluis1° de 2 partes

Mi mas sentido pesar por la triste noticia de la partida de nuestra querida Claudia Morales Acosta, líder indiscutida de la lucha histórica por las mujeres y la democracia en Sinaloa. Descanse en paz, amiga Claudia, y toda nuestra solidaridad a su familia.

 

Feliz año nuevo a todas y todos los sinaloenses, y que el 2022 nos depare una vida mejor.

 

Es cierto que Rubén Rocha Moya cerró el año con dos espectaculares definiciones, como lo fueron el ejercicio para la definición del presupuesto y la transparencia intrínseca contenida en él, valores fundamentales para el cambio democrático, pero esos mismos, sin justicia, son valores perdidos, porque la justicia tardía, si la hubiera, sería injusticia y la repetición de un círculo perverso para la corrupción.

 

Fue un cierre de año que mostró un perfil novedoso para el diseño de la política pública, con la participación de múltiples actores políticos y sociales, que antes no contaban, o a lo sumo protestaban, por lo que vale la pena concluir ese esfuerzo con decisiones políticas para que todos este movimiento no quede en un gatopardismo.

 

Han transcurrido casi siete meses del triunfo de Rubén Rocha como gobernador de Sinaloa, dos desde que gobierna y tres desde que empezó a recoger toda la información de la administración pública y es hora aún que a la sociedad sinaloense no se le rinden cuentas del estado en que quedan los recursos del gobierno con Quirino Ordaz y todos los presidentes municipales salientes.

 

No existe aún un corte de caja sobre los recursos, tanto que ya prescribieron algunos plazos para llamar a cuentas a responsables de esas administraciones, y lo peor es que no se sabe a ciencia cierta cómo quedaron las administraciones anteriores.

 

El gobierno de Rubén Rocha y la LXIV Legislatura están prácticamente convirtiendo a la filosofía de la 4T en un cero a la izquierda al no actuar en tiempo y forma sobre los recursos del gobierno de la administración anterior, dejándolos hacer y pasar.

 

El gobierno del estado, los nuevos presidentes municipales y la LXIV Legislatura están obligados a presentar un informe sucinto de la administración pública al nivel que le corresponde a cada quien, de tal manera que la sociedad sepa de inmediato cómo y con qué llegaron al gobierno ¿Fueron buenas las cuentas, bienes y patrimonio que entregaron las administraciones anteriores? ¿Cuál es el saldo? ¿Cómo lo debe conocer la población?

 

No es posible que el gobernador del estado nos diga que se pagaron obras sin concluir por 400 millones de pesos, pero que “ya se pusieron de acuerdo”, dice, y ya las van a concluir, cuando a todas luces hay en ello un montón de ilícitos y explicaciones que le deben dar a la sociedad, y el congreso del estado exigir al respecto.

 

Porque la primer pregunta que surge es ¿Esas nada más? ¿Cómo están las otras? ¿Por qué lo hicieron? ¿ De qué privilegios gozan las empresas y funcionarios? ¿Por qué el gobierno pagó algo que no se había hecho? Cuando existen procedimientos muy explícitos y regulados para que esto no pueda ocurrir.

 

Todo esto no puede quedar en una simple explicación del gobernador de que “ya lo están arreglando”, “ya se van a concluir”, lo que adolece de seriedad y responsabilidad institucional, por la simple razón que hubo un funcionario que dispuso de recursos públicos al margen de la ley. Y esos son solo algunos casos.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...