Visión Ciudadana

La cita…..el T-Mec


columna joseluisAyer a mediodía salió el presidente López Obrador a su cita en Washington con sus homólogos de Canadá y Estados Unidos, para dialogar y acordar sobre el problema de salud que representa la pandemia, los problemas en la economía de los tres países que provocó y la urgente necesidad de establecer soluciones eficaces, inmediatas y de largo plazo, al problema de la migración.

 

La cita será puntual entre los tres mandatarios que se reunirán a la una de la tarde de este jueves, de donde seguramente saldrá un documento con los acuerdos tomados.

 

La lógica de dichos acuerdos será la de los compromisos compartidos sobre los tres temas, porque a estas alturas del contexto de relaciones internacionales, es prácticamente imposible de otra manera, como en el pasado cuando la tensión subía o bajaba según fueran los temas a discutir, los intereses de cada país y el carácter particular de cada presidente.

 

Ahora las cosas son de otra manera, el mundo ha cambiado, y por la fuerza de la globalización e internacionalización que ha impuesto el desarrollo científico y tecnológico, que hoy en día todos estamos interconectados y aún con nuestras diferencias e intereses comunes.

 

Si así son las cosas en el mundo, imaginemos como son entre tres países vecinos como Canadá, Estados Unidos y México, más todavía entre México y Estados Unidos, que compartimos más de 3 mil kilómetros de frontera, cuando nuestras economías se han integrado y complementado, tanto que somo los países con el mayor intercambio comercial en el mundo.

 

Por eso, la retórica beligerante de otros tiempos del nacionalismo revolucionario y la izquierda ha quedado atrás, y somos países que forzosamente estamos obligados a colaborar para obtener beneficios mutuos. Esa es la regla de oro ahora.

 

Por eso el presidente López Obrador sabe que va a una reunión de trabajo común y debe buscar acuerdos que beneficien a México, como sería obtener vacunas para todos, un programa de inversión compartida para Centroamérica y el Caribe, y elevar la inversión en nuestro país más allá de los estados fronterizos. Ojalá.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...