Visión Ciudadana

AMLO Y QUIRINO……..El desconcierto


columna jose luis lopez duarte

Se sabía, y solo se engañaba el que quería, tanto que desde que se habló de la visita de AMLO, por allá a fines de agosto, está se ubicó en el carácter de cortesía política, tanto que un servidor especulo hasta en que podía acompañar el presidente Al gobernador en su último informe en virtud de que apenas un mes atrás ya había estado en Badiraguato y otra visita no tenía sentido, como no fuera saludar y agradecer al gobernador su apoyo político.

 

Pensar de otra manera es no entender la relación que se tejió entre AMLO y Quirino Ordaz desde el 2018, cuando el gobernador de Sinaloa apoyó con todo a MORENA y su candidato presidencial, tanto que sin ser presidente legítimo, Sinaloa fue el primer estado que visitó AMLO y el primer palacio estatal que pisó como tal fue el de Sinaloa.

 

Por eso, en reiteradas ocasiones en este espacio hemos insistido en esa alianza, que los días 18 de agosto (AMLO Y QUIRINO lealtad obliga) y 25 de agosto (AMLO LA EVOLUCIÓN la 4 T en riesgo) hicimos énfasis en esa cercanía y en la necesidad que tenía AMLO de fortalecer esa alianza.

 

En el primero de los artículos presentamos la conclusión de que AMLO estaba formando no solo un gobierno, sino decantando también por un grupo de poder, aliando a ex gobernadores a su proyecto, como parecían los casos de Alejandro Murat de Oaxaca, Javier Corral de Chihuahua, y quizás hasta el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quienes se unían al caso del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz.

 

A lo que agregabamos: “Para nadie en Sinaloa es un secreto la sólida relación política y amistad entre el gobernador Quirino Ordaz y el presidente López Obrador, relación que han refrendado en reiteradas ocasiones, por lo que no sería nada irregular su extraordinaria asistencia al último informe del gobernador sinaloense. Y ya encaminados, sería muy normal la invitación a formar parte del gabinete del gobierno federal”.

 

“Con ello, el presidente López Obrador estaría amarrando una pieza más a su fuerza política y a su intento de garantizar el referéndum de marzo y su sucesión presidencial el 2024. Ya veremos qué pasa”.

 

Y seis días después, el 25 de agosto (AMLO LA EVOLUCIÓN la 4 T en riesgo), dónde insistimos que “AMLO empieza a evolucionar poderosamente de movimiento político electoral a bloque de poder para mantener la continuidad en el gobierno”.

 

E insistimos que desde el 2018 ya habían surgido rasgos con alianzas en los estados con algunos de los gobernadores, como el caso de Quirino Ordaz en Sinaloa, como también el pacto de no agresión contra el peñanietismo y el empoderamiento exagerado del ejército en labores de gobierno.

 

De dónde desprendimos la primera conclusión de que el efecto inmediato sería contra MORENA, que “pasará de ser un partido de causas a un partido de competencias electorales, hasta convertirse en un partido de poder”.

 

La segunda fue que la bandera con que la que convocaron el 2018 “se irá destiñendo en la medida que la lógica del poder se imponga”.

 

Y la tercera, de que en esa lógica se abría la ruta para que al final terminaran “negociando la era de la transición y el retorno de la restauración de un modelo que vivió amenazado”.

 

Al final no se trataba del pronóstico de una relación entre amigos, sino de un acuerdo inscrito en el proceso de la transición del país que se han propuesto AMLO y MORENA, para lo que requieren un bloque de poder obligadamente, pero lo que están haciendo con estás alianzas, como lo que implica el abordaje de Quirino Ordaz al gobierno de la 4T, no es la de fortalecer ese bloque de poder, sino crear un grupo de poder, que les garantice la continuidad en el gobierno. Mañana le seguimos.

 

A todos los amigos lectores, una invitación a qué nos acompañen a las 6:30 de la tarde en BREAKING NEWS, con la compañía de Leonel Solís y la conducción del Dr. Héctor Muñoz. Te esperamos en Dr. Héctor Muñoz en facebook.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...