Visión Ciudadana

La reforma de Monreal…..¿Será al revés?


columna joseluis

De pronto, como por arte de magia, algunos personajes de MORENA, en este caso el senador Ricardo Monreal, han seguido la ruta de “transformar a fondo” al poder judicial de la federación, pieza fundamental del sistema nacional de justicia que se propuso desde 2013 en el gobierno de Peña Nieto, ahora de acuerdo a lo que propone el coordinador de los senadores de la 4T, se trata de modificar las instituciones del sistema electoral, específicamente el INE, un viraje a todas luces con la intencionalidad de crear un sistema electoral a modo y no la reforma al poder judicial, como lo infieren las situaciones irregulares del tribunal electoral.

 

Son verdades muchas cosas que afirma el senador Monreal, tanto en la corrupción, los costos y los objetivos de “crear un sistema de vida en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”, parafraseando el artículo 3° Constitucional, como si los esfuerzos del INE de los últimos 30 años, en buena medida, no hayan sido en ese sentido y que el sistema en su conjunto es un fracaso y no lo contrario, como lo ha demostrado la gran mayoría de las elecciones en este último periodo.

 

Que porque el tribunal electoral de la federación resultó una cueva de “Alí Babá”, los sacó a flote la UIF y a todos los magistrados se les “leyó la cartilla” para colocar al tribunal a modo y mandar un mensaje a la suprema corte, ahora no se quiera generalizar para trasladarlo a todos los organismos electorales, concretamente el INE.

 

¿Que resulta costoso el sistema electoral porque todos sus órganos costarán 40 mil millones de pesos este 2021? Sí, puede ser ¿Comparado con qué? Porque la corrupción, dijeron, costaba 500 mil millones de pesos anuales al país y no hay evaluación al respecto, mientras que el INE y los organismos electorales si han sido evaluados y han salido positivos, tanto que es la institución pública mejor evaluada por la sociedad.

 

¿Pretenden una reforma política estructural cuando hablan de modificar también al poder legislativo? Pues si es así, creo que deben incluir también al poder ejecutivo y, principalmente, la figura del presidente, al sintetizar un régimen monárquico, tanto por sus facultades constitucionales, las metaconstitucionales y las que le da concentrar casi el 90% de la riqueza fiscal del gobierno.

 

Es muy fácil hablar de “las elecciones más caras del mundo” y decir que se gastaron 43 mil millones de pesos, pero no hay ninguna comparación específica y concreta con países similares, tanto que se reconoce en muchos lugares del mundo, como Estados Unidos, que no tiene un sistema electoral como el nuestro, que cada vez da mayor certeza, credibilidad y confianza al ciudadano.

 

Aquí el fondo del asunto es simplificar una asonada legislativa en contra del INE, aprovechando la cloaca del tribunal federal electoral, o ir en serio y a fondo sobre el régimen político mexicano.

 

Si es lo primero, significará otro entrampamiento político más que atizará, ahora sí, la hoguera de la división política del país, que hasta se ha conservado un cierto equilibrio por la hegemonía que tiene la 4T y la debilidad opositora.

 

Si se tratara de lo segundo, de reformar el régimen presidencialista de fondo, se abriría una etapa de grandes acuerdos, por el país y obviamente de conciliación, cosa que no creo.


  • septiembre 11, 2025

A nadie se les va a dejar de ayudar, señala Gobernador Rocha ante afectados por lluvias en Ahome

Nuevo San Miguel, Ahome, Sinaloa 11 de septiembre de 2025.- Con el compromiso de estar cerca de la gente...

  • septiembre 11, 2025

Impulsa ICATSIN crecimiento del sector turístico del sur de Sinaloa

Celestino Gasca, Elota, Sinaloa; 11 de septiembre de 2025.- En el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado...

  • septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmó un Convenio General de Colaboración con la Asociación Civil “UNOAUNO”, que permitirá...

  • septiembre 11, 2025

Miles de personas asisten a las brigadas del bienestar y a la Gran Kermés Sinaloa en la explanada de palacio de gobierno

Culiacán, Sinaloa a 11 de septiembre del 2025.- En atención a las familias de Culiacán, el Sistema DIF Sinaloa...

  • septiembre 11, 2025

Localizan y destruyen áreas de almacenamiento de precursores químicos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; 11 de septiembre de 2025.– Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con autoridades federales y estatales, logró...