Visión Ciudadana

Brote de peste porcina africana se extiende a 11 provincias dominicanas


 

porcinos

La Peste Porcina Africana (PPA) ha sido detectada en 11 de las 32 provincias de la República Dominicana, según los resultados de 387 muestras enviadas a examinar a Estados Unidos, confirmó este lunes el ministro de Agricultura, Limbert Cruz.

 

Hasta el momento solo se había confirmado en Sánchez Ramírez y Montecristi, pero según lo explicado por el funcionario en rueda de prensa ya está presente en otras nueve demarcaciones, entre ellas el Distrito Nacional, el centro de la capital dominicana.

 

Tras los nuevos resultados, la Comisión Oficial para el Control y Erradicación de brotes de la Peste Porcina Africana «activó inmediatamente en esos lugares el protocolo para el aislamiento del virus», señaló el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

 

Dicha comisión dispuso el pasado viernes el sacrificio de 17 mil cerdos en la provincia Sánchez Ramírez, con el propósito de enfrentar la enfermedad que afecta a esos animales.

 

La cartera Agricultura informó en su nota que Estados Unidos, la FAO, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) están brindando apoyo técnico y económico para contrarrestar el virus.

 

APLICAN RECOMENDACIONES

El gobierno dominicano «está aplicando todas las recomendaciones que norman los organismos internacionales» para contener el avance de la peste porcina «implementando las regulaciones que nos manda la situación sanitaria existente», agregó la información.

 

Actualmente, está prohibida la entrada de la carne de cerdo y los productos porcinos de la República Dominicana a Estados Unidos y sus territorios, como resultado de las restricciones vigentes contra la peste porcina clásica.

 

La semana pasada, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) alertó a Centroamérica y México sobre el brote detectado en República Dominicana.

 

El organismo, con sede en El Salvador, instó a «intensificar la inspección de productos y subproductos pecuarios en puertos, aeropuertos y fronteras, para prevenir la peste porcina africana».

 

Advirtió que esto «provocaría innumerables pérdidas económicas en la industria porcina, ante el reporte de un brote de la enfermedad, el 28 de julio de 2021, en las provincias de Sánchez Ramírez y Montecristi, de la República Dominicana».

 

La Peste Porcina Africana es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a los cerdos.

 

 

FUENTE: ddmx.com


  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...