Visión Ciudadana

Jornada electoral


gilberto soto

Para cuando usted este leyendo esta reflexión, ya tendremos las tendencias de los candidatos y sus respectivos partidos que van ganando, de igual manera sabremos si realmente existió una gran participación ciudadana o como siempre sucede en elecciones intermedias la población se muestra apática y no acude a las urnas, tengo la percepción que no fue así.

 

Hacía años que no se presentaba una elección que se viera manchada por diferentes incidentes tanto antes como en el transcurso de la jornada electoral, amenazas a candidatos, asaltos a las casas donde se resguardaban boletas electorales, violencia en las casillas de votación, robo de urnas, candidatos asesinados y privación de libertad de personas.

 

Estas elecciones que acabamos de vivir en la historia de nuestro país desde hace meses se comenzó a salpicar por la intromisión de los diferentes actores políticos que nos gobiernan, sobre todo por el titular del ejecutivo federal violando el mandato constitucional de no intromisión.

 

México hoy en día es un país divido por su propio gobernante, el pueblo que el dice representar y los fifís, estas conmigo y si no eres un enemigo del régimen, fue tal la injerencia que llego a decir que el sería el vigilante de esta elección descalificando con ello al órgano electoral el cual usted y yo recordaremos nos ha costado muchos años su construcción y que en la actualidad tenga la credibilidad general ganada.

 

Todos tenemos claro que hay dos cosas que se jugaban en esta elección que acabamos de vivir:

 

1.- El futuro del gobierno de AMLO, y

 

2.- El futuro económico del país.

 

En primera instancia para el ejecutivo federal es importante tener no unicamente la mayoría simple en la cámara baja si no tener la mayoría calificada y con eso poder continuar con su cuarta transformación, importante seria que no fuese así ya que a como han acontecido esta primera mitad del actual gobierno es importante que se tengan contrapesos y con ello tener certidumbre y no un gobierno de un solo hombre.

 

En segunda instancia, hemos visto la gran preocupación de la comunidad internacional respecto a la forma de gobernar y la incertidumbre que resulta para el inversor extranjero exponer sus recursos económicos en nuestro país, el resultado de estas elecciones va a ser crucial para que esa percepción pueda variar al menos un poco de forma positiva.

 

Así es estimado lector, esperemos que los días post electorales sean de tranquilidad y de parte de los perdedores la aceptación de los resultados oficiales, la democracia nos ha costado mucho construirla y debemos luchar por seguirla teniendo para el buen encausamiento de nuestra convivencia social y política.

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...