Visión Ciudadana

MEET POINT: K.O AL PRI


columna joseluis

¿Algo más?

Todas los fines de semana, el periódico nacional El Financiero Bloomberg, en su espacio semanal “Meet Point”, llevo a cabo un balance general de las campañas electorales en todos los estados del país. Donde expresan su opinión y análisis del proceso electoral personajes como Lorena Becerra, jefa de encuesta del Grupo Reforma, Alejandro Moreno, directorio de encuestas de El Financiero, y Roy Campos de la casa encuestadora Mitofsky, resultando para el caso Sinaloa, la coincidencia de parte de los tres, que haciendo un análisis de todas las encuestas el triunfo de Rubén Rocha en Sinaloa podría considerarse un hecho a ocho días de la elección.

 

Los tres especialistas, no solo hicieron referencias a sus sondeos de opinión, sino que establecieron resultados en función de mezclar diversas encuestas, como una encuesta de encuestas. Lo que viene a confirmar lo concluido por todos los estudios de opinión desde antes del proceso electoral, que Rubén Rocha es a quien apoyan la mayoría de los electores sinaloenses.

 

Esta conclusión prácticamente representa un nocaut para Mario Zamora y el PRI, y representa a su vez el fracaso de todas las estrategias de las élites del poder anti-AMLO, precisamente porque esta tendencia electoral también se ha desarrollado a nivel nacional y es casi un hecho que MORENA consolida su hegemonía como partido político, aunque no tendrá el mismo número de diputados que en 2018, por lo que no obtendría la mayoría calificada en el congreso de la unión.

 

Esta posibilidad de los resultados electorales vislumbra una etapa después del 6 de junio de muchos reacomodos y cambios políticos en el país.

 

Para empezar, MORENA pasara a ser el partido con más cantidad de gubernaturas (en el mejor de los casos llegar a 15 y en el peor 13), y movimiento ciudadano pasa a ocupar el tercer lugar como partido nacional por encima del PRI y el PRD.

 

El resultado en su conjunto significará un reforzamiento significativo para MORENA, tanto de su influencia política como el poder gubernamental, con 15 gubernaturas, el congreso de la unión, la presidencia de la República y cientos de municipios, son indicadores políticos que pueden llevar a pensar desde ahora al candidato Rubén Rocha, el nuevo gobierno que debe de organizar y la forma en que debe de operar así como preparar las iniciativas que mejor convengan a los sinaloenses en el menor tiempo posible.

 

Esto es importante considerar por todos los electores sinaloenses que de nuestro estado emerja un gobierno con la fortaleza y todo el apoyo presidencial para sacar adelante las medidas que requiere con urgencia la sociedad sinaloense.

 

Quizá, como lo indican las encuestas, los ciudadanos perciben mejor las cosas que los políticos con su inclinación del voto hacia Rubén Rocha de MORENA y PAS, y que eso indica los grandes errores del PRI y sus aliados, así como el fracaso de su campaña.


  • julio 14, 2025

“Con los niños no”, un espectáculo que no te debes perder!!

Este próximo día miércoles 16 de julio se llevará la presentación de la obra denominada “Con los niños no”,...

  • julio 14, 2025

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.– Este lunes 14 de julio, durante la conferencia de prensa semanera...

  • julio 14, 2025

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.- A través de una inversión extraordinaria para adquirir tecnología enfocada en...

  • julio 14, 2025

Noroña dice que en Morena no están preocupados por señalamientos de abogado de Ovidio Guzmán

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó que en Morena estén preocupados por los señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán,...

  • julio 14, 2025

Sheinbaum va contra el abogado de Ovidio

Jeffrey Lichtman, abogado conocido por representar a figuras del narcotráfico, volvió a estar en el centro de la polémica...