Visión Ciudadana

La guerra de los cierres


columna oswaldo villaseñor

Ayer Mario Zamora y Rubén Rocha –lo pongo en orden de aparición- tuvieron sus respectivos cierres de campaña en la ciudad de Los Mochis. La diferencia entre ambos cierres fue de decenas de minutos.

El tiro estaba bueno y cantado. Los cierres se han convertido en otro referente para ver de qué lado está la gente. Si de Zamora o de Rocha.

Sin entrar en números de asistentes, porque al pasó que va la guerra de cifras entre los seguidores de uno y otro, todo Mochis y todo el municipio terminó habiendo estado en sus actos, vamos a tratar de relatar lo que sí fue evidente.

¿A quien se le notó el fracaso y a quien no? Todo lo demás, queda como un acto de fe para los seguidores de uno y del otro.

Veamos.

1.-Desde el pasado sábado, en nuestro programa de Televisión en Megacable, el periodista Carlos Cota anunció que Rocha proyectó tener cuando menos 5 mil asistentes en su evento debidamente sentados y con la sana distancia para no violentar los protocolos de salud. “A ver de dónde sacan tantas sillas” expresó el periodista. La apuesta estaba echada por los organizadores del evento.

2.-Desde horas antes de iniciar el evento de Rocha, cuando apenas se armaba la logística para recibir a 5 mil asistentes, el youtuber –estrella de las mañaneras con el presidente López Obrador- y ex aspirante a la alcaldía de Ahome por Morena, Paul Velázquez, inició una transmisión en vivo para dar cuenta detalle por detalle de lo que sucedía.

3.-En su transmisión que se puede consultar en sus páginas de Facebook, efectivamente se pudo contestar la pregunta que hiciera Carlos Cota. ¿De dónde sacarán tantas sillas? De algún lado las sacaron y había de todos colores y formas.

Paul Velázquez dio cuenta que en secciones de filas de 20 por 25 sillas -500 por sección- había cuatro mil sillas instaladas y quedaron muchas más apiladas por si hicieran falta.

4.-¿Qué fue lo que siguió? Ante la llegada de los candidatos de Morena e iniciar el evento, el equipo de mantenimiento y logística de campaña empezó a retirar cientos y cientos de sillas que a través de varios videos difundidos por el periodista Fabián Galicia y el propio Paul Velázquez, mostró como evidentemente a Rocha sí le falló y le tronaron sus expectativas.

5.-Hay un video muy claro que echa por tierra la versión de contra ataque del equipo de comunicación de Rubén Rocha al decir que dichas tomas se hicieron antes de que empezara el evento. En dicho video se escucha ya hablar a Rubén Rocha y pronunciar su discurso y las sillas apiladas y retiradas ahí seguían y muchas más ya las guardaban o cargaban para su entrega.

6.-Así, sin meternos en cantidad de asistentes en cada uno de los eventos, lo que si fue evidente es que Mario Zamora si tuvo un gran evento de gente de pie –dicen que por cuidar gastos que fiscaliza el INE- y el resumen es que se rompieron las expectativas de gente asistente.

En el evento de Rocha, también hubo mucha gente, pero evidentemente NO se cumplieron y con mucho las expectativas creadas.

Y si a eso se le añade, la experiencia vivida de otros eventos celebrados en Los Mochis donde también han quedado muchas sillas vacías –como aquel evento donde Rocha reclamó a los Morenistas que promuevan el voto en su contra y de Gerardo Vargas Landeros también, pues algo malo debe estarles pasando en este municipio a los Morenistas. ¿Oh No?

7.-Eso sí, toda duda se habrá de despejar el próximo domingo, cuando los ciudadanos acudan a las urnas a depositar su voto.

El llamado sigue siendo el mismo. Que dejen al ciudadano salir a votar libre, con plena razón y sin inhibición alguna ya sea por parte de grupos delincuenciales o policías como el sinaloense lo vivió en el sexenio pasado.

¿Qué quiere el sinaloense? Eso lo decidirá el próximo domingo.

Habrá que estar pendientes.


  • septiembre 12, 2025

Congreso del Estado priorizará revisión de cuentas públicas en próximo periodo ordinario

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa iniciará el próximo periodo ordinario de sesiones...

  • septiembre 12, 2025

Con apoyo de 17 Ayuntamientos, Congreso declara formal reforma constitucional que protege animales

Culiacán, Sinaloa.12 de septiembre de 2025.- Al obtener el voto a favor de 17 Ayuntamientos, el Congreso del Estado...

  • septiembre 12, 2025

Refrenda el gobernador Rocha el respeto y protección al trabajo de periodistas y defensores de Derechos Humanos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de septiembre de 2025.- Al inaugurar las oficinas de la Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos,...

  • septiembre 12, 2025

Sinaloa garantiza el derecho a la identidad de las y los ciudadanos

Culiacán, Sinaloa 12 de septiembre de 2025.- Reiterando que la identidad legal no debe ser un privilegio, sino un...

  • septiembre 12, 2025

ASE presenta resultados de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2024

Culiacán, Sinaloa; septiembre 12 de 2025.- La Auditora Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, entregó al Congreso local...