Visión Ciudadana

Expresa México preocupación ante alerta de EU para no visitar el país


expresa mexico

 

El gobierno de México expresa su preocupación respecto a la alerta por parte de las autoridades estadounidenses para no visitar el país por el riesgo de la pandemia de Covid-19 así como la inseguridad y violencia en algunas regiones.

 

A través de la secretaría de Relaciones Exteriores criticó la modificación en la recomendación de viaje a Nivel 4, emitida por las autoridades de los Estados Unidos.

 

“Con ésta se sugiere no viajar a 180 países, entre los que se encuentran: Alemania, Brasil, Canadá, España, Filipinas, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Perú y Qatar, entre otros”. 

 

“Dicha acción repercute de manera bilateral en la reactivación turística y de conectividad con la región de Norteamérica”, afirmó la cancillería mexicana. Expuso que con EU hay una unión “extensa y compleja frontera común y una diversidad de mercados naturales, que en conjunto con Canadá conforman una de las principales cadenas de suministros del mundo”.

 

“Compartimos en vecindad, comunidades que residen en ambos países y familias en las dos naciones.  En 2019 el mercado turístico entre México y los Estados Unidos alcanzó un volumen de 173 millones 364 mil visitantes internacionales entre los dos países, correspondiendo 92 millones 94 mil visitantes de Estados Unidos a México, y 81 millones 270 mil visitantes de México hacia Estados Unidos”, destacó. Señaló que ese volumen de visitantes internacionales entre los dos países representó un gasto total de 26 mil 873 millones de dólares, de los cuales los estadounidenses gastaron en México 18 mil 617 millones de dólares, y los mexicanos ejercieron en Estados Unidos un gasto de 8 mil 256 millones de dólares”.

 

“Restringir la movilidad productiva, turística y de negocios al inhibir el flujo de viajeros entre los dos países representaría una pérdida para las dos economías, en el interior, en la zona fronteriza y en el mercado de cruceros”, afirmó.

 

Agregó que el flujo aéreo de EU hacia nuestro país en 2019 fue de 10 millones 775 mil 249 vuelos, cifra que demuestra la creciente conectividad entre nuestros países. “Lo anterior tiene implicaciones en los intensos intercambios de tipo económico, turístico, social y de bienestar, y repercute sobre familias y comunidades de ambos territorios”.

 

Destacó que dicha agenda ha representado, para el caso de México, un 8.7% del PIB  en 2018. “A nivel global, México ha enfatizado la necesidad de contar con respuestas equitativas y colectivas, ya que no pueden existir soluciones globales si hay países que quedan rezagados”.

 

“Ante la pandemia, México ha promovido la inoculación universal y la cooperación internacional en el acceso a las vacunas. Muestra de ello, son las medidas de bioseguridad y vacunación, que lo han situado entre los 15 países con mayor recepción y aplicación de vacunas contra la Covid-19, construyendo certidumbre y confianza internacional”, enfatizó.

 

Aclaró que sin desconocer la grave crisis coyuntural que la pandemia representa para el mundo y la región, las autoridades mexicanas comprenden el impacto que esta decisión tiene para ambas naciones y “abordarán esta situación con sus contrapartes estadounidenses, toda vez que la medida no está dirigida únicamente a México, sino hacia un amplio grupo de países”.

 

 

FUENTE: MVS Noticias.


  • julio 21, 2025

Gestiona Gobernador Rocha con presidenta Sheinbaum comercialización de 400 mil toneladas de maíz sinaloense

Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- Durante su Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, dio a...

  • julio 21, 2025

Apoyo federal extraordinario fortalece a corporaciones estatales: Rocha Moya

.Culiacán, Sinaloa, a 21 de julio de 2025.- En el marco de la reciente visita del Gabinete de Seguridad...

  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...