Visión Ciudadana

CULIACÁN…..¿Qué pasará?


columna joseluis

Es cierto que todos los municipios cuentan en una elección, porque todos suman, pero hay algunos que por su peso son fundamentales. En nuestro caso, sin duda Culiacán será determinante para la disputa estatal y será muy interesante el juego, porque las fuerzas principales llevan candidatos que no son del “top ten” político como tradicionalmente ocurre, por lo que las batallas en la capital las llevarán a cabo los partidos y candidatos a gobernador.

 

Los candidatos de MORENA – PAS, Jesús Estrada Ferreiro, y PRI-PAN-PRD, Faustino Hernández, ambos tienen debilidades que no son las máquinas que puedan jalar los furgones de sus partidos ni tampoco catalizar a los culichis, por lo que requerirán apoyos extraordinarios de ambos lados.

 

Jesús Estrada de MORENA – PAS arrastra una gestión como presidente municipal de mediano reconocimiento, distinguiéndose por sus controversias y roces con comunicadores y medios, más que por su gestión, que al segundo año lo atrapó la pandemia y el tercero el proceso electoral.

 

En mi opinión, no debió ir por la reelección, precisamente por como había transitado su mandato de una fase aprendizaje y luego cogido por la pandemia, cuando debía dedicarse a ella y concluir su periodo lo mejor posible.

 

No fue así y con ello tendrá que remar MORENA y el PAS, Rubén Rocha y Héctor Melesio Cuén, pero principalmente los candidatos a diputados en los distritos que deberán hacer campañas más intensas garantizando nichos electorales que construyeron el 2018.

 

Faustino Hernández ha sido un personaje que ha ocupado muchos cargos distinguidos por el poder el grupo económico que lo respalda, desarrollado principalmente en el sector agropecuario, reconocido como un grupo económico emergente que compite con la vieja clase de empresarios agrícolas que han hegemonizado las asociaciones de agricultores y CAADES.

 

Podemos decir que su arraigo y base social se inscribe principalmente en el sector rural y específicamente en el valle de San Lorenzo que, sin ser un desconocido en la ciudad, si carece de presencia en el electorado, sobre todo porque la zona urbana del municipio representa el 80% de los electores de Culiacán.

 

Además, tendrá otro factor en contra, el apoyo que le pueda brindar Mario Zamora como candidato a gobernador será muy inferior al que le brinden Rubén Rocha y Héctor Melesio Cuén a Jesús Estrada, precisamente porque aquí está la base social histórica de los líderes de MORENA y PAS.

 

Ciertamente, estará en la misma circunstancia que Jesús Estrada Ferreiro, donde serán sus candidatos a diputados los peones de la pelea, de donde surgirán los liderazgos emergentes, porque si no ambos candidatos van a sufrir.


  • julio 14, 2025

“Con los niños no”, un espectáculo que no te debes perder!!

Este próximo día miércoles 16 de julio se llevará la presentación de la obra denominada “Con los niños no”,...

  • julio 14, 2025

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.– Este lunes 14 de julio, durante la conferencia de prensa semanera...

  • julio 14, 2025

Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 14 de julio de 2025.- A través de una inversión extraordinaria para adquirir tecnología enfocada en...

  • julio 14, 2025

Noroña dice que en Morena no están preocupados por señalamientos de abogado de Ovidio Guzmán

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó que en Morena estén preocupados por los señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán,...

  • julio 14, 2025

Sheinbaum va contra el abogado de Ovidio

Jeffrey Lichtman, abogado conocido por representar a figuras del narcotráfico, volvió a estar en el centro de la polémica...