Visión Ciudadana

Tarifa del ISN inconstitucional


gilberto soto

El pasado 5 de marzo de este año la segunda sala de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) emitió jurisprudencia en contradicción de tesis decretando con ello inconstitucional la aplicación de la tarifa del Impuesto Sobre Nominas (ISN) del Estado de Sinaloa.

La corte señalo que en atención al principio de proporcionalidad tributaria, para su determinación debe aplicarse una tasa fija a la base gravable, para que el contribuyente conozca la cuota tributaria que debe pagar a la hacienda.

Diversos tribunales de circuito se habían pronunciado a favor anteriormente ya que a su criterio guardaba el principio de proporcionalidad tributaria con relación al ISN, señalando de igual forma que el calculo mediante una tarifa progresiva es una herramienta mas sencilla para gravar riqueza.

Sin embargo este Impuesto no grava riqueza, sino las erogaciones, por lo que la SCJN concluye que para determinar la cuota tributaria por concepto del ISN debe aplicarse una tasa fija a la base gravable, con lo que se salvaguarda el principio de proporcionalidad tributaria contenida en nuestra Constitución.

Definitivamente que todos los mexicanos debemos contribuir al gasto público, pero este debe ser en función de la capacidad contributiva de cada uno, aportando una parte adecuada de sus ingresos, utilidades y rendimientos, definitivamente que una tarifa progresiva es una herramienta para poder acercarse a la capacidad contributiva y definitivamente el ISN no grava la riqueza, es un impuesto indirecto el cual grava una erogación realizada por el contribuyente.

Esta tesis de jurisprudencia es de aplicación estricta para los tribunales para todos aquellos contribuyentes que amparen la protección contra la aplicación de la tarifa para el calculo del ISN, en pocas palabras, no por esta jurisprudencia quiere decir que usted puede dejar de pagar este gravamen, para hacerlo deberá promover un amparo.

Habrá que esperar lo que el Ejecutivo Estatal ahora emprenderá y que de seguro llevará al Congreso Estatal una propuesta de reforma a la Ley de Hacienda Pública del Estado de Sinaloa, para adecuar la forma de determinar el impuesto a cargo de ISN acorde a lo establecido por el mas alto tribunal del país.

CP y MI Gilberto Soto Beltrán

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...