Visión Ciudadana

Presume Rusia 100% de eficacia de Sputnik V en casos graves de Covid


 

vacuna sputvik

La Sputnik V mostró una eficacia del 91.4 % en la tercera y última fase de ensayos clínicos de la vacuna rusa contra la Covid-19, tras lo cual Rusia procederá a registrarla en otros países, según informó hoy en un comunicado el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR).

 

Este es el resultado de los análisis realizados entre 22 mil 714 voluntarios después de 21 días desde el momento de la inoculación de la primera dosis de la vacuna o de placebo.

 

En total, se detectaron 78 infectados, entre los que figuran aquellos que recibieron placebo (62) y los que fueron vacunados (16), precisa la nota oficial publicada en Twitter.

 

Según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, estos datos «permiten afirmar con seguridad que (Sputnik V) es altamente eficaz y totalmente segura para la salud».

 

A su vez, los especialistas rusos registraron 20 casos graves entre aquellos que fueron tratados con placebo y ninguno en el grupo de vacuna.

 

«La eficacia de la vacuna contra los casos graves de la infección con coronavirus fue de 100%», señala la nota oficial.

 

Los únicos efectos adversos detectados durante un breve período de tiempo en algunos de los voluntarios fueron fiebre, fatiga, debilidad y dolor de cabeza.

 

Con estos datos en la mano, que serán publicados en eminentes publicaciones científicas internacionales, el FIDR elaborará un informe que será utilizado para solicitar el «registro acelerado» de Sputnik-V en varios países.

 

El presidente del FIDR, Kiril Dmítriev, adelantó que el primer país donde se solicitará el registro será este mismo mes de diciembre en Argentina, ya que América Latina es una de las prioridades de la vacuna rusa.

 

«En enero solicitaremos el registro acelerado en todos los países clave», explicó a la prensa y mencionó India, Emiratos Árabes y otros países de Asia, América Latina, Oriente Medio y África.

 

Además de los voluntarios rusos vacunados en 29 centros médicos rusos, la tercera fase de ensayos clínicos está en marcha también en Venezuela, Bielorrusia y los Emiratos Árabes Unidos.

 

A final de noviembre el FIDR informó de que la eficacia de la vacuna 42 días después de la primera dosis era de más de 95% y que costaría menos de 10 dólares la dosis.

 

Las autoridades de Moscú comenzaron el 5 de diciembre la vacunación masiva en la capital, mientras el Ministerio de Sanidad de Rusia informó hoy de que todas las regiones del país han recibido ya suministros de Sputnik V.

 

La farmacéutica británica AstraZeneca confirmó el pasado viernes que comenzará «pronto» a investigar la combinación de su vacuna contra la Covid-19 con la Sputnik V a fin de potenciar su eficacia.

 

 

FUENTE: MVS Noticias.


  • septiembre 10, 2025

Miguel Bosé, Marisela y El Coyote engalanarán el Grito en Culiacán 🇲🇽

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Conmemorando el 215 Aniversario del movimiento de Independencia, en conferencia de prensa, el...

  • septiembre 10, 2025

Arranca el tradicional Verano AARC 2025, ofrecen capacitación a agricultores.

El presidente de la AARC destacó que el campo requiere unidad, innovación y sostenibilidad para enfrentar los retos actuales....

  • septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025

*Se realizará en la explanada del edificio central/ Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- La Universidad Autónoma de Sinaloa...

  • septiembre 10, 2025

Presenta IEES tres convocatorias para promover la cultura democrática y la participación ciudadana

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Con el objetivo de promover en la niñez y la juventud sinaloense la...

  • septiembre 10, 2025

Las sinaloenses encuentran apoyo y acompañamiento en los Centros de Justicia

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025. En Sinaloa, los Centros de Justicia para las Mujeres se consolidan como...