Visión Ciudadana

Estímulos para la recuperación


gilberto soto

 

Desde el comienzo de la pandemia el Gobierno de México desestimo la opción de otorgar estímulos fiscales a las empresas formales para poder soportar el impacto económico por la falta de ingresos y poder soportar, al menos, los compromisos con su planta laboral.

 

En estos momentos estamos en una apertura de las actividades económicas y ahora lo que se necesita, no es estimulo a las empresas, si no, estímulos al consumidor, ya que solo esto puede hacer comenzar a incitar una recuperación económica que contribuya a generación de empleos, inversión y lo que al Estado le interesa mayor captación de contribuciones.

 

Actualmente diferentes casas de análisis económico destinan a nuestro país como uno de los que mas lento se recuperara de la crisis provocada por el covid, a tal nivel que perderemos en el 2021 el grado de inversión debido al aumento de la deuda como porcentaje del PIB.

 

La política de austeridad anunciada por el Ejecutivo no ha sido suficiente, ya que el gasto público ha aumentado 4.6 por ciento este año, y este aumento es debido a los gastos de PEMEX y los proyectos faraónicos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y los programas asistenciales.

 

Una reducción en la tasa impositiva del IVA daría un gran empuje, los precios al consumidor final se reducirían automáticamente y con esto generarías mayor consumo en este período que tanto hace falta, diferentes economías del mundo ya han iniciado con este tipo de apoyo ya que el efecto, escalona algo mas positivo para su reactivación financiera.

 

Dentro de las veinte económicas mas grandes, a la cual México pertenece, somos los que menos hemos invertido en apoyos fiscales otorgados, el resultado final de esta pandemia será un aumento en la pobreza, la desigualdad, mayor labilidad laboral y un futuro incierto para las nuevas generaciones.

 

Priorizar en la reactivación económica no es tarea unicamente de los empresarios, el Ejecutivo también debe anticipar las medidas rectoras que las promuevan, no se ve interés, se prioriza mas en otros temas que lo que realmente es en estos momentos importantes para la tranquilidad de los ingresos de las familias, que somos los que estamos pagando los platos rotos por los intereses de unos cuantos.

 

CP y MI Gilberto Soto Beltrán.

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto  


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...