Visión Ciudadana

Claroscuro


columna marco 20

 

“La dificultad es una excusa que la historia nunca acepta”, Edward R. Murrow

¿FESTEJO?

Nuevamente la encuesta de Massive Caller deja mucho de que hablar en un sondeo a gobernador en Sinaloa realizado este 30 de junio que lejos de convencer con los careos que presenta sólo deja ver una cosa interesante, Morena tiene una clara ventaja.

El tema está en que muchos de los aspirantes a gobernador de varios partidos no aparecen en este sondeo y al momento del careo pone en evidencia o deja entrever que la encuestadora regia ya trae a sus favoritos.

En otros tiempos Massive Caller que presume usar una herramienta digital sin trucos, asegura que en el camino hay priistas que aparecen en el sondeo que no se les ha escuchado de su boca decir que tienen intenciones políticas grandes y aparece su medición.

Estos son dos diputados el coordinador de los del PRI, Sergio Jacobo Gutiérrez y la presidenta de la Mesa Directiva, Gloria Himelda Félix Niebla quienes aparecen con menos del cinco por ciento de intención del voto.

También sigue destacando algo interesante que delimita la batalla entre tres Jesús Valdés Palazuelos quien en las últimas semanas ha esta muy vigente con las acciones que realiza como líder del partido y que encabeza el Fescate en apoyo a quienes sufren de las altas tarifas de la CFE, el aparece en primer lugar de preferencias.

Mientras que el segundo lugar lo ocupa el senador Mario Zamora Gastélum quien comenzó a apresurar un poquito el paso en este sentido y ha logrado subir un poco las preferencias electorales en Sinaloa.

En el caso de Sergio Torres Félix sigue en estos sondeos apareciendo, lo que indica que su trabajo social como de funcionario ha logrado posicionarlo en un esquema de trabajo que la gente, principalmente del sector pesquero lo ve bien.

La cuestión aquí es que todavía no se tienen incluidos algunos aspirantes a gobernador y que, curiosamente aparecían como el exsenador Aarón Irízar pero de repente de la nada, sin decir agua va, lo quitan y ponen a otros que no tienen posibilidades.

A esto le agregamos también el incremento que tiene el secretario de Educación, Juan Alfonso Mejía López quien poco a poco a comenzado a despuntar entre los ciudadanos y esto le puede resultar favorecedor.

Ahora con Morena, que este primero de julio festejó dos años de su triunfo electoral, tras varios años de intentarlo, aparece como el enemigo a vencer en esta encuesta, pero si hay que hacer notar que dos alcaldes no aparecen en esta encuesta.

Se trata del de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres y el de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro quienes tienen intenciones de participar en la carrera por la gubernatura y curiosamente aparece Merary Villegas que ni fu ni fa en Sinaloa.

A la diputada federal la carean como candidata de Morena y se le acercan peligrosamente algunos de los que puntean las encuestas de Sinaloa del PRI, en cambio con Rubén Rocha Moya las cosas cambian y bastantes.

En esta encuesta el otro partido que sondean es a Redes Sociales Progresistas, donde Gerardo Vargas Landeros no tiene rival en estos momentos para competir por el gobierno de Sinaloa, ya en otra entrega analizamos este tema.

Otro tampoco que está contemplado en esto es el Partido Sinaloense con Héctor Melesio Cuen Ojeda que hace referencia a una estructura balanceada pero sobre todo que en otros sondeos aparece mejor posicionado.

Tampoco el PT con Leobardo Alcántara Martínez que está provocando nuevas estrategias que están posicionando al partido lo interesante de es que no aparece ni en las e Morena donde se apercibe una alianza con este partido.

Así las cosas

REGISTROS

Lo que si es un hecho en estos sondeos, es que el piso comenzará parejo una vez que comience a comportarse la nueva normalidad, porque cambiará por completo la forma de hacer política en Sinaloa.

En este esquema es que no habrá ventajas para nadie, derivado de la crisis que se vive en estos momentos las condiciones de votación quedan de diferente manera, lo que da paso a un nicho de oportunidades.

Las encuestas que realicen meses más adelante serán definitivas y con ello dando rumbo a nuevas caras que es probable que vayan a salir adelante.

Lo que si es un hecho, es que habrá muchas sorpresas.

Nos referimos a que los candidatos en michos partidos serán externos, algunos exmiembros de otros partidos, otros ciudadanos, pero el caso es que se torna un panorama electoral muy diferente con matices especiales, que vendrán a darle un toque distinto.

Definitivamente Morena tendrá mucho que ver, pero hay posibilidades que Morena no encabece en Sinaloa la candidatura, ahí puede ser el parteaguas.

Hay que estar pendientes.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook: Entreveredas

Twitter: @PeriodistaMarco


  • julio 24, 2025

Culmina Sectur programa de capacitación en los Pueblos Mágicos.

Mazatlán, Sinaloa, 24 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa finalizó el programa de capacitación “Travel...

  • julio 24, 2025

Diputada Teresa Guerra levanta la mano para el 2027.

* Solo para el registro: legisladora sinaloense expresa su disposición rumbo al 2027, dice ser respetuosa de los tiempos. ...

  • julio 24, 2025

Sinaloa lanza grito de auxilio: llaman a los gobiernos estatal y federal a prepararse y actuar con responsabilidad: PAN

*Crisis en seguridad, salud y economía no da tregua; exigen al gobierno federal cumplirle a un estado que ha...

  • julio 24, 2025

Proponen crear figura de defensor de los animales en los 20 municipios de Sinaloa

*La empatía no se legisla.  *El respeto y la empatía hacia los animales podría tener, por fin, una voz...

  • julio 24, 2025

Diputado expresa postura conservadora en temas de identidad de género y adopción

*Se manifiesta en contra del uniforme neutro para niños varones. *Permitir esta libertad, se abre la puerta al libertinaje....