Visión Ciudadana

Inminente cancelación de la Temporada 2020 de la LMB


COLUMNA PALCO PREMIER DEPORTES JORGE LUIS TELLESok

 

-El anuncio oficial, en el curso de la semana

 

-Imposible jugar sin gente en los estadios

 

-La LMP iniciaría, entonces, el 12 de octubre

 

-A 30 años del “sin hit ni carrera” de Fernando

 

En su página “Puro Beisbol”, el compañero y amigo Fernando Ballesteros adelanta la cancelación, en definitiva, de la temporada 2020 de la Liga Mexicana de Beisbol, al descartar, por completo, la opción de jugar “a puertas cerradas”, como ya se hace en Corea y Japón y como se hará, a partir del 26 de julio, en las Ligas Mayores.

El anuncio oficial se hará en el curso de la semana – anticipa Ballesteros – por parte de la directiva del circuito de verano.

Y es que a poco más de un mes de la fecha tentativa (el 7 de agosto), la LMB no cuenta con certeza alguna en el sentido de que se puedan desarrollar partidos hasta con un 50 por ciento de aforo, respecto a la capacidad total de los estadios y en caso de poder contar con la autorización del sector salud se encontrarán con un obstáculo adicional: la resistencia del aficionado a acudir al beisbol.

Hay dos cosas: por un lado, el natural temor del aficionado al contagio de Covid-19 y por el otro, la incapacidad económica, que nos ha provocado esta pandemia, a la que todavía le faltan muchas semanas para su control.

De oficializarse la noticia, como seguramente ocurrirá entre hoy y mañana, sería la primera interrupción en la historia de la LMB, nacida en el año de 1925.

La noticia no solo es mala. Es pésima, para todos.

Para los dueños de las franquicias, para los promotores, para los de la vendimia en los parques, para los aficionados y especialmente para los peloteros, quienes ya se quedaron sin empleo por todo el verano y sus familias, por lo consiguiente, sin lo necesario para el sustento habitual.

La pandemia por el coronavirus ha causado estragos en México – como en el resto del mundo – y en el caso del beisbol, no fue la excepción.

Ya vendrán tiempos mejores.

Esperemos.

-0-

Y bueno.

Apenas el lunes próximo pasado, Héctor Ley López, el presidente ejecutivo del club Tomateros de Culiacán, había replanteado – a través de sus redes sociales -, los dos escenarios posibles para la próxima temporada de la Liga Mexicana del Pacífico.

Uno de ellos, inaugurar el 12 de octubre, en el caso de una posible suspensión de la Liga Mexicana de Verano.

El otro, comenzar la primera semana de noviembre, de haber beisbol en la LMB.

Y bueno, si la decisión del circuito veraniego se hace oficial, entonces la LMP mantendrá sus trabajos hacia la primera alternativa. Como lo ha hecho hasta hoy.

Seguros estamos que la inminente cancelación de la campaña 2020 de la LMB no alegra a nadie del beisbol; pero, por lo menos, le otorgará una mayor capacidad de maniobra al circuito de invierno para arrancar su nueva edición el 12 de octubre o quizás un poco más tarde, lo que será decido por las condiciones sanitarias imperantes por esas fechas.

Esto es lo más probable, por ahora; pero, ahí donde usted la ve, nada seguro. Ni tan siquiera el científico más reconocido en el mundo entero se atreve a vaticinar ahora fechas posibles para la terminación de la maldita pandemia.

Pendientes pues.

-0-

Por otro lado.

El doctor Ramón Rivas Llamas, aficionado de auténtico hueso colorado a la pelota – y puede que me quede corto – nos recuerda el aniversario número 30, del primer juego sin hit ni carrera de un pitcher mexicano en las Grandes Ligas. ¿Su autor? Fernando Valenzuela, por supuesto.

Y todavía no conforme con eso, Rivas Llamas nos hace llegar, a nuestra cuenta de whatsapp, el video correspondiente a los últimos tres outs de ese partido, ante Cardenales de San Luis.

Final cardiaco, en Dodgers Stadium, de los Angeles, el 29 de junio de 1990.

Porque ya con uno abajo, Fernando se descontroló al otorgar base por bolas a Willie Mc Gee, para enfrentar a su ex compañero Pedro Guerrero, a quien el cronista en tuno calificó como el “gran amigo de Fernandou” en las Ligas Mayores. Fue un buen duelo, entre Valenzuela y el dominicano, que se resolvió cuando Pedro roleteó al propio Valenzuela, para poner en operación un relampagueante doble pley que escribió la historia del juego, con todo el estadio puesto de pié.

Cinco años atrás, un 04 de julio de 1985, también en Los Angeles, tuvimos la fortuna de presenciar uno de los mejores juegos de Valenzuela, en pleno festejo de la Independencia de los Estados Unidos. Fernando ganó 1-0 en una blanqueada de solo par de hits, frente a los Rojos de Cincinati. Y de remate, él conectó el imparable de la victoria.

También una noche grande aquella. Cincinati era una auténtica constelación de estrellas, con tipos como Johny Bench, Joe Morgan, David Concepción y Pete Rose, entre otros.

Gracias al doctor Rivas Llamas, por cierto.

-0-

A manera de colofón.

Y con esto, la despedida, no sin antes suplicarle que se cuide mucho, ahora más que nunca. Si todos hacemos lo que nos corresponde, venceremos al Covi-19. Si no, jamás.

Nos vamos, con nuestros deseos de siempre:

Dios los bendiga pues.

-o-


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...