Visión Ciudadana

Personal del ISSSTE en México piden insumos ante COVID-19


insumos

Con consignas como “queremos protección”, “sin insumos no hay atención” y “la vocación no nos salva”, personal médico y residentes del hospital 1 de Octubre del ISSSTE, demandaron insumos para atender a pacientes con Covid-19, y cerraron avenida Instituto Politécnico Nacional. 

 

Al norte de la Ciudad de México, los médicos y enfermeras pidieron mascarillas N95, trajes Tyvek, guantes de nitrilo, batas quirúrgicas desechables, caretas, gel antibacterial y googles, para todo el personal porque es indispensable que no se contagien.

 

En este momento tienen seis médicos infectados y dos en aislamiento, explicó Julio César Arana, residente de Medicina Interna.

 

“El cual está escrito a las autoridades superiores de este hospital, a la doctora Luz María Goti Rodríguez, lo que estamos pidiendo son insumos a grandes rasgos y la entrega inmediata, y una exigencia de forma inmediata de todos los insumos de materiales y el equipo de protección personal dictado por la normatividad de la Organización Mundial de la Salud para la atención de coronavirus, no hemos tenido respuesta después de que inicio la contingencia para el abastecimiento de estos materiales, sin los cuales nos vamos a infectar y nos vamos a morir”.

 

Mientras que el enfermo Ángel Peña denunció que uno de sus compañeros, de nombre Miguel, falleció por atender a un paciente con Covid-19, “pero a su esposa y a su hija no los quieren indemnizar”.

 

“El compañero Miguel perdió la vida por tener contacto con un paciente con Covid-19 y no le dieron el recurso para poder atender al paciente y tenemos otros compañeros que no son de base, son de percepción, que están en las mismas necesidades, hay personal de intendencia, camilleros que no tienen el derecho de poder darle un cubrebocas N95 y le dan un cubrebocas que están totalmente en riesgo – en el caso de Miguel a qué se dedicaba- él era compañero enfermero”.

 

El personal médico entregó un pliego petitorio de 11 puntos, en donde además de los insumos, solicitan contrataciones de médicos y enfermeras que les prometieron para atender la emergencia sanitaria, asignación de roles de acuerdo con el grado y especialidad, capacitación a médicos residentes para el manejo y transporte de muestras de pacientes bajo sospecha o con confirmación de Covid-19, y considerarlos personal de alto riesgo.

 

El hospital 1 de Octubre del ISSSTE es considerado como de atención prioritaria a Covid-19, y tiene destinado el piso cuarto para atenderlos pero se encuentra lleno, por lo que están desalojando el quinto piso para tener 50 camas disponibles.

 

FUENTE:  MVS Noticias.


  • julio 17, 2025

Inaugura Gobernador Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de sinaloenses

Culiacán, Sinaloa 17 de julio de 2025.- En Sinaloa la obra pública no se detiene, por ello, invirtiendo en...

  • julio 17, 2025

Respalda H. Consejo Universitario trabajo y gestiones del Rector ante las instancias federales y estatales para atender la situación financiera de la UAS

Culiacán, Sinaloa; julio 17 de 2025.-Frente a la crisis financiera que enfrenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el...

  • julio 17, 2025

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa: investigadores y alumnos de la UAS

De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular, estudiantes de nivel maestría y...

  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...