Visión Ciudadana

Piden esclarecer situación financiera del Insabi


piden esclarecer

La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, demandó que la Secretaría de Salud federal y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) informen sobre las acciones que emprenden para resolver el problema del cobro de cuotas, en algunos casos muy elevadas, a los usuarios de servicios de tercer nivel, así como el desabasto de medicamentos que presenta el organismo de reciente creación.

 

Los diputados perredistas presentaron un punto de acuerdo en el que piden a la Secretaría de Hacienda (SHCP) dar a conocer la situación financiera del organismo y las reglas de operación del mismo. Información relacionada: Pide AMLO aplauso para Alfredo del Mazo por adherirse al Insabi 

 

Es preciso aclarar, dijeron, cómo se están utilizando los 40 mil millones de pesos que se tomaron del Fondo de Gastos Catastróficos del desaparecido Seguro Popular para echar a andar el Insabi.

 

Los integrantes de la bancada del Sol Azteca indicaron que urge transparentar la operación del nuevo Instituto y saber cómo se están utilizando los recursos generados en más de 10 años de operación de Seguro Popular, para ayudar a la población sin seguridad social a solventar los gastos que genera la atención de enfermedades graves.

 

Lo anterior, tras recordar que el Ejecutivo Federal prometió a la población, al impulsar la creación del Instituto y la desaparición del Seguro existente, que habría gratuidad total y universalidad de la prestación de servicios de salud, así como en el acceso a medicamentos.

 

Consideraron que la falta de planeación, la urgencia y la improvisación en la creación del nuevo mecanismo de atención en salud, derivó en las deficiencias que los pacientes y sus familias están padeciendo en todo el país.

 

Afirmaron que en México cerca de 70 millones de personas no cuentan con seguridad social, y el Gobierno Federal no solo no otorgó más recursos para el sector salud en el presupuesto 2020, tuno un escaso incremento presupuestal de apenas cuatro mil 600 millones de pesos.

 

FUENTE: MVS Noticias.


  • septiembre 4, 2025

Alcalde de Navolato firma convenio de colaboración con CANACO para impulsar el crecimiento económico y empresarial

· Dr. Jorge Bojórquez, comprometido con los empresarios y emprendedores Navolato, Sinaloa, 4 de septiembre de 2025.- Con el...

  • septiembre 4, 2025

Trabajadores sindicalizados denuncian exclusión en asamblea

Culiacán, Sinaloa; septiembre 5 de 2025.- Un grupo de trabajadores sindicalizados denunció irregularidades durante la reciente asamblea, al señalar...

  • septiembre 4, 2025

Reforzarán medidas para garantizar la seguridad en hospitales de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; 4 de septiembre del 2025.- Con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, familiares y...

  • septiembre 4, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES

  La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mantiene un intenso trabajo posicionando el quehacer de su comunidad y fortaleciendo lazos a...

  • septiembre 4, 2025

Anuncian suspensión de clases por la llegada del huracán Lorena en estos estados; éste día se reanudarán las actividades

Con la llegada del huracán Lorena, las tormentas aumentan causando un caos en diversos estados de la republica, en...