Visión Ciudadana

Reportan peor crisis de seguridad durante primer año de AMLO


peor

 

 

2019 se perfila para ser el más violento de la historia del país presentando cifras récord en materia de delitos, concluyó el informe ¿Cómo vamos en Seguridad Pública? que presentó la organización Causa en Común en balance al primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La presidenta de la organización,  María Elena Morera alertó sobre la crisis de violencia e inseguridad que se vive en el país, que tan solo el pasado 1 de diciembre dejó un saldo de 127 homicidios. Información relacionada: 1 de diciembre, el día más violento del año en México Además, manifestó su preocupación por la militarización del país a través de la Guardia Nacional.

 

A decir de la activista, los militares solo deben actuar en situaciones extraordinarias y no ordinarias como funciones de seguridad pública o construcción de aeropuertos. “Tenemos la peor crisis de inseguridad de la que tengamos historia, se militarizó el país por la vía legal, por la vía del presupuesto y a nivel operativo, hay una carencia en la línea que separa las fuerzas armadas de la Guardia Nacional, no sabemos cuál es el límite”, señaló.

 

Indicó que los errores en materia de seguridad se han visto reflejados en la debilitación de las instituciones de seguridad pública, presupuesto en seguridad insuficiente, modificaciones legales con afectaciones a derechos, inexistencia inexistente atención a víctimas, entre otras.

 

Destacó que tan sólo en el periodo de diciembre de 2018 octubre de 2019, se registraron 32,565 víctimas de homicidio; 933 de Géminis y dio; 1565 de secuestro y 7915 de extorsión, todos con un porcentaje al alza. Al abordar el tema de la Guardia Nacional considero que esta no será suficiente y lamentó la desaparición de la policía Federal.

 

“Si hubiera un poco de humildad, nos regresaría a la Policía Federal”, remarcó. Tras lo anterior, Morera estimó que el presidente de la República deberá recapacitar y en su estrategia que claramente no está funcionando. “El presidente tiene que recapacitar en su estrategia y si recapacita y en su estrategia ya no cabe el secretario (Alfonso Durazo) pues que se vaya”.

 

Pidió no confundir la labor que realizan las organizaciones sociales y la academia. “No nos confundamos, no es que las organizaciones de la sociedad civil, en la academia, los expertos en seguridad queremos regresar al pasado, no es eso, nadie quiere regresar el pasado lo que todos queremos es que el futuro que se nos prometió se cristalice, que se pongan las bases, el compromiso de devolverle la paz al país no se ha cumplido y urge poner manos a la obra y cambiar lo que a todas luces no ha funcionado durante este año”, expuso.

 

Finamente, recomendó incluir un cuerpo Nacional para el desarrollo policial, cumplir con la obligación de que la Guardia Nacional sea realmente civil, ejecutar un plan de control de penales, despenalizar la marihuana, desarrollar una política de prevención y contar con mecanismos de supervisión que incluyan a los policías.

 

FUENTE: MVS Noticias.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...