Visión Ciudadana

AMLO defiende cambios en educación tras resultados de PISA


 

educa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este martes los cambios en materia educativa en su primer año tras los malos resultados en conocimientos y habilidades de los estudiantes del país en el reciente informe PISA 2018.

 

 

“Nosotros vamos a mejorar la calidad de la enseñanza y vamos a mejorar la educación. Y pensamos que un elemento básico es la armonía en el sector educativo”, dijo el presidente desde Palacio Nacional.

 

Este martes se dio a conocer el informe Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

En el caso de México, los resultados de este estudio trienal no son alentadores. Por ejemplo, los estudiantes mexicanos obtuvieron una puntuación por debajo del promedio OCDE en lectura, matemáticas y ciencias.

 

En México, solo el 1 % de los estudiantes obtuvo un desempeño en los niveles de competencia más altos (nivel 5 o 6) en al menos un área -cuando el promedio de la OCDE es del 16 %-, y el 35 % de los estudiantes no obtuvo un nivel mínimo de competencia en las 3 áreas, cuando el promedio de la OCDE es del 13%.

 

Cuestionado sobre si esto era culpa de los anteriores gobiernos federales, el actual presidente reconoció no ser “objetivo”. No obstante, aprovechó la ocasión para defender la cancelación de la anterior reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto (2012-2018), que según ha expresado en muchas ocasiones, era perjudicial para los maestros.

 

Dijo que ahora se ha logrado armonía y acuerdos con los maestros, “respetándolos” en todas sus “corrientes” y “tendencias” e impulsando el diálogo. A partir de aquí, el siguiente paso es mejorar los contenidos educativos y combatir la pobreza para que los jóvenes continúen en la escuela y no haya abandono escolar, apuntó.

 

Esgrimiendo sus propios datos, dijo que se logró en el último curso que el número de matriculados de nivel medio superior creciera en un 20 %. “Se inscribieron 20 % más a primero de preparatoria (nivel medio superior)” y ello se atribuye a las becas que estamos dando, dijo. Y celebró que haya más “jóvenes estudiando y menos jóvenes en la calle”.

 

“Espero que mejoremos nosotros la calidad educativa”, concluyó. El informe PISA también señala que el desempeño promedio se ha mantenido estable en lectura, matemáticas y ciencias, a lo largo de la mayor parte de la participación de México en este estudio.

 

“Sin embargo, esta estabilidad general en el desempeño oculta tendencias más positivas entre los estudiantes de rendimiento más bajo. El puntaje alcanzado por al menos el 90 % de los estudiantes en México mejoró en aproximadamente 5 puntos por cada período de 3 años en las tres áreas principales (lectura, matemáticas y ciencias)”, añade el texto.

 

Como resultado, las brechas en el rendimiento entre los estudiantes con mayor y menor rendimiento en matemáticas y ciencias disminuyeron con el tiempo en México, resume el informe de la OCDE.

 

FUENTE MVS Noticias.


  • julio 15, 2025

SEBIDES entrega apoyos en la sierra de Concordia y Mazatlán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- Como parte de la Política Humanista impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha...

  • julio 15, 2025

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa; julio 15 del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en...

  • julio 15, 2025

El arancel del tomate en México, duro golpe para Sinaloa. 

*Este impuesto encarecerá el tomate mexicano en EU. Culiacán, Sinaloa; julio 15 de 2025.- los aranceles para el tomate...

  • julio 15, 2025

Sinaloa en terapia intensiva por brote de sarampión: Dip. Sergio Torres Félix

*Hay 55 casos vigentes de sarampión en Sinaloa, dice.  *Exige atención de parte del secretario de Salud hacia ciudadanía...

  • julio 15, 2025

Propone bancada del PRI crear el Instituto Sinaloense del Emprendedor

*inspirado en el modelo del INADEM Culiacán, Sinaloa; julio15 del 2025.-Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico desde...