Visión Ciudadana

Países centroamericanos analizarán desplazamiento


 

despazadoss

Los siete países miembros del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), presidido por México, se reunirán el próximo 8 de noviembre en la capital mexicana para discutir avances y retos en Proteccion y soluciones en el tema del desplazamiento forzado.

 

Se espera que en este encuentro México, quien preside pro-tempore, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá discutan oportunidades y desafíos que enfrentan ante las recientes crisis y nuevas políticas sobre el desplazamiento forzado en la subregión. Información relacionada: Honduras expresa malestar con México por anunciar “Caravana madre”.

 

De igual forma, discutirán las estrategias para fortalecer los mecanismos de responsabilidad compartida con la participación de organismos internacionales, países cooperantes y donantes, sector privado, sociedad civil, academia y la participación activa de las personas desplazadas de manera forzada, y definirán los mecanismos de diálogo permanente entre la sociedad civil y el MIRPS.

 

También se presentará el Segundo Informe Anual y se definirán los compromisos de los países del MIRPS con una declaración conjunta de los gobiernos como contribución al primer Foro Mundial sobre Refugiados en Ginebra, Suiza, en diciembre de este año, como muestra de responsabilidad compartida a nivel global.

 

Este evento se celebrará en el marco de la segunda reunión anual de seguimiento tras un encuentro de los países MIRPS con organizaciones de la sociedad civil el 7 de noviembre. A través del MIRPS, los países participantes son pioneros a nivel mundial en la adopción e implementación de una estrategia regional que reconoce la responsabilidad compartida de los Estados para responder a las causas que genera el desplazamiento forzado, así como para la prevención, asistencia, protección y búsqueda de soluciones duraderas respecto de la situación de las personas desplazadas de manera forzada, tal es el caso de personas desplazadas internamente, los solicitantes de asilo, los refugiados, las personas con necesidades de protección complementaria, así como las retornadas o deportadas que no pueden regresar a sus comunidades de origen.

 

FUENTE: MVS Noticias


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...