Visión Ciudadana

Discutirán en el pleno recorte a partidos políticos


 

recorte

La reforma constitucional en materia de recorte a los partidos políticos, se someterá a discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados este miércoles 6 de noviembre, refrendó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado.

 

El también coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro reconoció que el dictamen respectivo no cuenta con el consenso necesario para lograr votación de mayoría calificada, pero en dicha discusión quedará en evidencia quienes se oponen a que los partidos políticos dejen de derrochar el dinero público.

 

“Si no pasa es que en el fondo los partidos no están de acuerdo en reducir el financiamiento a los partidos. Nosotros sí vamos a ir con nuestro dictamen, lo vamos a apoyar hasta el final, para lograr que pase, entonces, ya veremos el miércoles cómo se vota, si estaban a favor o no porque, hay que recordar que todos los partidos siempre dijeron que sí. Y sí y sí y presentaron propuestas y adelante, pero nunca se han enfrentado a una votación”, advirtió.

 

Explicó que la reforma avalada en comisiones prevé modificar la fórmula a través de la que se calcula el monto de las prerrogativas a asignar a los entes políticos y que hasta el momento, establece como parámetro la multiplicación del equivalente al 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por el número de personas inscrito en el Padrón Electoral. Se plantea modificar ese porcentaje y recortarlo al 32.5 por ciento, y en esa misma proporción, bajar los recursos públicos asignados a los partidos, abundó.

 

“¿Cuál es la propuesta? Que el factor de 65 por ciento de UMA se reduzca al 32.5 por ciento, con lo cual se corta a la mitad el financiamiento. Tendría como resultado que, de lo que se tiene actualmente o lo que se espera para 2020, se iría a la mitad, un 50 por ciento, que es más o menos dos mil 500 millones de pesos para el 2020. Le quedaría a los partidos muchísimo dinero, más de dos mil 500 millones”, añadió.

 

En cuanto a la agenda legislativa pendiente, el diputado Delgado Carrillo indicó que este martes 5 de noviembre se prevé debatir en el Pleno el tema de consulta popular, revocación de mandato y la condonación de impuestos. Para el miércoles 6 de noviembre, el tema a tratar será el bloqueo de cuentas.

 

Sobre el recorte a partidos políticos, la coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica Juárez aseveró que su bancada está a favor del recorte, pero sin que ello implique debilitar al sistema de partidos y que la mayoría de Morena se imponga en los siguientes procesos electorales con “ventajas indebidas”.

 

FUENTE: MVS Noticias


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...