Visión Ciudadana

Firman convenio SEPyC y Colegio de Sinaloa para fomentar lectura


lectura

Con el objetivo de fomentar la lectura en los estudiantes de las Escuelas Normales del Estado de Sinaloa, la SEPyC firmó un convenio de colaboración con El Colegio de Sinaloa, mediante el cual se impartirán talleres a profesores y estudiantes normalistas y les enseñarán tácticas para motivar a sus alumnos en el gusto por la lectura.

 

El acto de firma de convenio estuvo presidida por Juan Alfonso Mejía López, secretario de Educación Pública y Cultura, y Élmer Mendoza Valenzuela, presidente de El Colegio de Sinaloa, y como testigos, Rigoberto Ocampo Alcántar, subsecretario de Educación Media Superior y Superior y Luis Alfredo Santana Barraza, coordinador de Asuntos Jurídicos de la SEPyC.

 

Mejía López comentó que la transformación que se ha emprendido en Sinaloa, bajo el gobierno de Quirino Ordaz Coppel, pasa por  la cultura, la lectura y nuestras Escuelas Normales, lo que requiere de grandes aliados, como El Colegio de Sinaloa.

 

Ante los directores de las Escuelas Normales que operan en la entidad, agregó que “es muy importante hacer esta transformación de la mano de los directores de las normales, de maestras y maestros, porque la mejor forma de iniciar una cruzada de esta naturaleza tendrá que ver con nuestros docentes”, dijo.

 

Por su parte, el escritor Elmer Mendoza comentó que el objetivo final del programa es lograr que nuestros alumnos aprendan a leer libros, pero sobre todo que aprendan a entender lo que leen, lo cual es un problema, no solo de México sino del mundo, de tal forma que nuestros normalistas no solo estudiarán para ser los mejores docentes, sino también para pertenecer a un momento cultural que el estado está viviendo.

 

La meta del programa “Leer para comprender, es lograr que el 100 por ciento de los estudiantes que cursan las escuelas normales públicas de Sinaloa sean beneficiados y fortalecidos por lo que, además se les impartirán 4 talleres, fomentando la adquisición del hábito de lectura entre alumnos y maestros, la destreza de leer en voz alta, acercarlos a la literatura infantil y juvenil, proporcionarles herramientas de creación literaria para fortalecer las competencias lingüísticas. 

 

Mediante el programa “Leer para comprender” se busca consolidar las competencias lectoras de los estudiantes normalistas, cuyo propósito es impulsar, fortalecer la habilidad lectora, el hábito lector y la escritura, para que sean capaces de transmitir el gusto, la destreza y la costumbre de leer entre sus propios educandos.

 

Además se busca coadyuvar a reforzar sus competencias lectoras para que puedan acceder a grados superiores de escolaridad y terminar su carrera académica e impacte en un futuro de la práctica docente.

 

El equipo encargado de implementar este programa lo integran el mismo Elmer Mendoza, Alfonso Orejel, Karina Castillo, María Félix Raygoza y Raúl Francisco Quiroz Millán, promotores de lecturas y casi todos escritores de prestigio.

 

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 10, 2025

De nuevo, en Culiacán, la reunión del Consejo Nacional de Seguridad

= Ese miércoles, encabezado por García Harfuch = Actualizará estadística y dará nueva información = Innegable el trabajo de...

  • septiembre 10, 2025

Personal de PC Culiacán captura una serpiente afuera de la USE

*El reptil fue entregado a GEPA para el tratamiento correspondiente Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Mediante una rápida...

  • septiembre 10, 2025

Empresarios llaman a sumar esfuerzos preventivos ante la ola de violencia en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- En medio de la crisis de seguridad que atraviesa Culiacán, representantes empresariales hicieron...

  • septiembre 10, 2025

Arranca nueva torre médica en el Andador de la Salud: esperanza y desarrollo para el oriente de Culiacán

*Será la cuarta torre médica que fortalezca el paseo del Ángel.  Culiacán, Sinaloa; septiembre 10 de 2025.- Una noticia...

  • septiembre 9, 2025

Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

Culiacán, Sinaloa; septiembre 9 de 2025.- La Junta de Coordinación Política y las Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y...