Visión Ciudadana

Rechaza puebla matrimonio igualitario y despenalización del aborto


reprocha

 

El Congreso de Puebla desechó, con la mayoría de los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES-PVEM), la posibilidad de incluir el matrimonio igualitario y avaló que el aborto siga siendo penalizado.

 

Ante los hechos, en el primero de los casos, la diputada del PRI, Rocío García Olmedo, afirmó que hay un desacato a una instrucción de la Suprema Corte de justicia de la nación (SCJN), por lo que la decisión abre la puerta a una acción de inconstitucionalidad.

 

En una sesión maratónica, que comenzó pasadas las 11:00 horas y terminó después de las 19:00 horas, en el pleno se plantearon reservas a los artículos 294 del Código Civil y 342 del Código Penal, el primero referente al matrimonio y el segundo a la penalización por aborto.

 

La reserva al artículo 294 del Código Civil fue solicitada por el diputado sIn partido Marcelo García Almaguer, y ésta fue rechazada por seis votos a favor, 27 en contra y seis abstenciones.

 

Postetiormente se discutió la proposición reformatoria del petista José Juan Espinosa, para excluir el citado artículo del dictamen, lo cual también fue desechado.

 

El legislador advirtió que con ello se sigue en desacato de una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para reconocer el matrimonio igualitario, por lo que dijo que la coalición Juntos Haremos Historia se está dando “un balazo en el pie”.

 

“Morena se está pasando por el arco del triunfo la lucha de la izquierda mexicana en materia de derechos humanos con esta reforma, que de integral no tiene nada. Diputados imberbes”, les dijo.

 

Por su parte, tras una larga discusión, la priísta Rocío García Olmedo pidió modificar el término de matrimonio, como la unión de un solo hombre con una sola mujer, por la unión de dos personas. No obstante, la intentona fue frenada por una mayoría de izquierda pues en la votación los diputados rechazaron la propuesta con ocho votos a favor, 29 en contra y dos abstenciones.

Tras conocer el resultado, García Olmedo subió a tribuna para anunciar que emprenderá una acción de inconstitucionalidad, por lo que solicitó a la comunidad LGBTTTI acompañarla, así como a la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, tras considerar al artículo 294 del Código Civil doblemente violatorio.

 

Posteriormente se pasó al análisis en materia de aborto. Rocío García Olmedo pidió considerar la temporalidad del embarazo para dar certeza jurídica a la proporcionalidad de la pena.

 

La panista Mónica Rodríguez argumentó que su partido está a favor de eliminar preceptos discriminatorios y de medidas integrales para que mujeres, adolescentes y niñas tengan acceso a políticas públicas de prevención, en especial porque Puebla es uno de los estados con más índice de embarazos en menores de edad. Sin embargo, consideró necesario que el aborto siga siendo un ilícito para no dejarlo al libre albedrío.

 

Al momento de votar el artículo 342, que contempla sanciones de seis meses a un año de prisión, la reserva de García Olmedo no obtuvo ni un voto a favor, pero sí 32 en contra y siete abstenciones.

 

“Sólo en el discurso estamos las mujeres. Hubo tres leyes y dos códigos que se cacarearon a favor de las mujeres, pero en la realidad no es así. B , son causas a favor de las mujeres”, dijo la priista.

 

Finalmente a lo que sí dieron luz verde los diputados fueron a las iniciativas mandadas por el gobernador Miguel Barbosa, referentes a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres; la Ley para Prevenir y Erradicar Delitos en materia de Trata de Personas; así como del Código Civil y Código Penal de Puebla.

 

 

FUENTE: EL UNIVERSAL.


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...