Visión Ciudadana

En cinturón de paz, no se expuso a trabajadores


cinturón

Pese a los actos de violencia que se registraron en el marco de la marcha conmemorativa del 2 de octubre de 1968, el presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que todo “salió bien”, porque a diferencia de las anteriores semanas «hubo menos destrozos y daños».

 

Por ello, el mandatario agradeció a los ciudadanos y a los trabajadores de distintas alcaldías de la Ciudad de México, quienes aportaron las playeras blancas con la leyenda “Cinturón de Paz”, su apoyo y no haber reaccionado a las provocaciones de algunos encapuchados.

 

«Quiero agradecer a los ciudadanos, primero, por el buen comportamiento del día de ayer en la marcha para no olvidar el 2 de octubre, la represión de 1968. Hubo, desde luego, algunos hechos, pero no como la vez pasada. Salieron muy bien las cosas”, evaluó en la conferencia en Palacio Nacional.

 

Te puede interesar: Garantiza López Obrador: ‘Ya no hay tortura en México’

López Obrador descartó que se haya puesto en riesgo a los civiles que conformaron los cinturones de paz a lo largo de la marcha.

 

En seguida, reconoció las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para garantizar la seguridad de quienes decidieron participar en la marcha y el mitin.

 

Dijo que sí ayuda hablar con los padres y las madres acerca de lo que hacen sus hijos, porque muchas veces lo ignoran.

 

En cuanto a las causas que originaron la matanza estudiantil de 1968 en Tlatelolco, el presidente de la república apuntó que no cree en la hipótesis del golpe de estado, ya que pudo tener acceso años atrás a información de muy alto nivel en la que se le reveló que el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, «usó» al Estado Mayor Presidencial para acallar el movimiento.

«Yo lo que sé y que sí tengo información de primera mano es que, el general García Barragán, que era el secretario de la Defensa Nacional,  le confesó al general Cárdenas llorando, porque el general García Barragán lloraba (…), que habían utilizado al Estado Mayor Presidencial en lo del 2 de octubre y algo todavía más fuerte, que había indicios de que también en lo del accidente en el que perdió la vida Carlos Madrazo», reveló el presidente.

 

Al detallar lo anterior, López Obrador recordó que el expresidente Díaz Ordaz asumió su responsabilidad en la masacre estudiantil de 1968.

 

FUENTE: Excelsior


  • agosto 29, 2025

Asesinan a la influencer Esmeralda Ferrer y a su familia en Guadalajara; desaparecen tres testigos clave

La influencer Esmeralda Ferrer fue asesinada junto a su esposo e hijos en su domicilio, ubicado en una zona...

  • agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026

 *Son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general. Culiacán, Sinaloa; agosto 26 de 2025.- La...

  • agosto 29, 2025

COBAES celebra el muralismo mexicano con eventos de talla internacional

Culiacán, Sinaloa, 29 de agosto de 2025. — En el marco del 44 aniversario del Colegio de Bachilleres del Estado...

  • agosto 29, 2025

Rocha Moya refrenda su respaldo a colectivos y familias buscadoras

Culiacán, Sinaloa; agosto 29 de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su solidaridad y el apoyo de su...

  • agosto 29, 2025

Se registra intento de privación de la libertad en las inmediaciones de la USE

*La victima fue herida por los delincuentes refugiándose en las oficinas estatales. *Se le brindó protección y auxilio médico...