Visión Ciudadana

La acreditación hala de la calidad de alumnos que se forman en medicina


acreditación medicina

La acreditación del programa de Técnico Superior Universitario en Citología Cervical en el nivel I, otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) habla de alta calidad y de alumnos competitivos que se desempeñan en el Sector Salud, hecho que llena de orgullo a toda la comunidad que conforma no solo la Facultad de Medicina, sino en general a la de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), reconoció el doctor Gerardo Alapizco Castro.

 

El director de la Facultad de Medicina destacó que este programa no es una carrera masificada, ya que se caracteriza por la conformación de grupos pequeños en donde egresen cuadros especializados en el estudio de la cavidad del cérvix uterino, estudiando lo relacionado a la embriología, la anatomía, la fisiología y todas las alteraciones que se dan en ese órgano de la mujer.

 

Apuntó que esta carrera de Técnico Superior Universitario surgió en el 2005 junto con la de Podología, Imagenología y Gericultura, teniendo una duración de 2 años y 6 meses con carga académica escolarizada y 6 meses de servicio social universitario, destacando que de ella han egresado ya 12 generaciones, representando un total de 280 egresados aproximadamente, y hoy se tiene como meta, a corto plazo, lograr elevar su nivel a licenciatura.

 

El galeno universitario comentó que el proceso de evaluación, para lograr la acreditación por parte de los CIEES, inició desde el pasado mes de febrero, en donde fueron varios los elementos que se consideraron para obtener el nivel I, como fue: la evaluación minuciosa del programa de estudios, la infraestructura, presencia y trabajo de cuerpos colegiados, así como diversas entrevistas con alumnos, egresados y empleadores.

 

Alapizco Castro manifestó que con esta acreditación la Facultad de Medicina está alcanzando ya casi la totalidad de su matrícula manejada con altos estándares de calidad en sus programas educativos, hecho que responde a la política institucional que encabeza el doctor Juan Eulogio Guerra Liera, de formar profesionistas competitivos, éticos y de alto grado de humanismo en pro de la sociedad.

 

Puntualizó que este logro alcanzado, tan relevante, no es una tarea lograda por el director, sino que es fruto de un trabajo colectivo en donde cada quien aporta lo suyo como es el caso de docentes, alumnos, personal administrativo, de personal de áreas básicas, por ello el reconocimiento es general.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • julio 16, 2025

¿Necesitas tu boleta de Educación Básica?, puedes imprimirla sin costo a partir de este 17 de julio

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo...

  • julio 16, 2025

Navolato le apuesta a la educación como motor del desarrollo

Navolato, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- En el marco de una visita especial al Ayuntamiento por parte de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Administrativos e Intendencia refuerza junto al Rector las gestiones para garantizar la viabilidad pactada en el contrato colectivo

Culiacán, Sinaloa; julio 16 de 2025.- El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de...

  • julio 16, 2025

El SUNTUAS Académicos, en comunicación con autoridades rosalinas para cumplir compromisos con la base trabajadora

Culiacán, Sinaloa; julio16 de 2025.- El Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, maestro Samuel Jesús Castro Camacho, informó que...

  • julio 16, 2025

Avanza personal forense en recuperación de cuerpos de fosa común del Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal e Identificación Humana...