Visión Ciudadana

En riesgo que se le restituya a la UAS 117 mdp del incremento salarial de este año


en riesgo.

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, informó que se encuentra en riesgo la posibilidad de que se le reintegre a la institución 117 millones de pesos que corresponden al incremento salarial de este año, situación que vendría a complicar el cierre de año de la Casa Rosalina.

Vía telefónica desde la Ciudad de México, el Rector se refirió a las gestiones que encabeza ante autoridades federales para abordar el tema de financiamiento y específicamente el del incremento salarial que desde enero se está pagando puntualmente a los trabajadores con recursos del presupuesto de este año.

“Hoy no hay la notificación de que este incremento se le va a retribuir a las universidades, lo cual significa que en el caso de la UAS está tambaleante la posibilidad de que como en otros años se nos reintegren 117 millones de pesos, que de no ser así se tendrá que asumir del presupuesto autorizado para 2019 y donde no va reflejado el incremento salarial que se propone a los trabajadores de las instituciones”, expresó Guerra Liera.

Explicó que para este año se acordó un incremento salarial del 3.35 por ciento, el cual fue notificado por el gobierno federal a través de la SEP de que era lo máximo que se podía ofrecer.

“Haciendo corte al mes de marzo la UAS ha pagado por incremento salarial más de 22 millones de pesos; este año va a ser una cantidad de incremento salarial de 117 millones de pesos, lo que hasta hoy hay es que no se le va a restituir este monto a las universidades y tenemos que asumirlo desde el mismo presupuesto que fue aprobado para este año donde el único incremento que tuvo fue el de la inflación y que difícilmente podremos absorberlo sin tener consecuencias que impactan en  infraestructura, equipamiento, en las condiciones dignas que debemos ofrecerle a los estudiantes”, señaló.

Indicó que estos aspectos se comentaron estos días con el Oficial Mayor de la SEP, quien les planteó una nueva reunión la próxima semana para ver algunas posibles salidas.

“Estos son los temas que el día de ayer estuvimos comentando, le dijimos de igual manera que la Universidad está en toda la disposición pero sí necesitamos, no solo la UAS, sino las universidades públicas estatales tener señales de hacia qué rumbo financieramente se tomarán las propuestas para ir perfilando el cierre de año que esperemos nos permita sin  mayor problema la estabilidad laboral y la estabilidad y gobernabilidad en las instituciones”, opinó.

El dirigente universitario contextualizó cómo la Casa Rosalina y otras universidades han venido cumpliendo con un plan de acción desde inicios del año y en el cual había compromiso de las partes como son la SEP, Hacienda y sus diferentes instancias y las propias  universidades que tenían un cierre difícil para 2018.

Agregó que en ese sentido se ha dado seguimiento y tratando temas como los problemas estructurales, subsidio insuficiente, desaparición de presupuestos extraordinarios, crecimiento de la matrícula, el no reconocimiento de la plantilla y de la matrícula específicamente del nivel medio superior, así como el problema de pensiones y jubilaciones, las prestaciones no reconocidas, adeudos con IMSS, SAT, problemas que tienen hoy a las universidades preocupadas y sin claridad de cuál va a ser el camino.

“Hemos cumplido con la información, esto se está trabajando con un diagnóstico, lo tiene la SEP, ANUIES, Hacienda, de la información, de la numeraria de las instituciones, aspectos financieros, plantilla, matrícula y objetivos e impactos sociales y geográficos (…) en contraparte las universidades nos hemos comprometido con la rendición de cuentas, aumentar las revisiones conjuntamente con ellos para la transparencia y eso lo entregamos en diciembre a la Comisión de Vigilancia y de Educación de la ASF”, precisó.

Habló también del Plan de Austeridad y los esfuerzos que han hecho las universidades y que a estas alturas hace un diagnóstico del avance que se registra en estos compromisos.

“El día de ayer nos entrevistamos con el Oficial Mayor de la SEP le planteamos todos estos temas y dos temas en específico: uno que por favor incluyan en los convenios que esté de manera implícita el nivel medio superior, cada revisión que hay se señala a este nivel como una aplicación del recurso que no está claro”, externó.

Por último el Rector añadió que este jueves y viernes en reunión de ANUIES se analizarán todos estos temas y se hará un corte para ver en qué punto se va con las diversas reuniones que se han tenido con las autoridades de la SEP y la información que se les ha estado entregando.

“Así que este jueves o viernes estaremos tratando estos temas, es muy probable que acordemos nosotros seguir presionando en el buen sentido, primero para que el incremento salarial se le retribuya a las universidades y segundo, necesitamos ir perfilando, porque a partir del mes que entra habrá universidades que inician con el problema de pago de quincenas y para este año al menos serán 16 universidades que presentan problemas presupuestales para atender no solo la demanda de ingreso, sino el sostenimiento de la plantilla y atender la calidad de la educación”, puntualizó.

 

REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.


  • septiembre 8, 2025

 El PAS mantiene cercanía con la ciudadanía y atiende necesidades de la colonia Libertad

Culiacán, Sinaloa.– En un esfuerzo por mantenerse cerca de la población y atender sus necesidades, el Partido Sinaloense (PAS)...

  • septiembre 8, 2025

Felicita Gobernador Rocha manifestación a favor de la paz y reafirma el compromiso de seguir combatiendo la delincuencia

Culiacán, Sinaloa; septiembre 8 de 2025.- Durante su Conferencia Semanera de este lunes, el gobernador Rubén Rocha Moya felicitó...

  • septiembre 8, 2025

Regresa la Carrera Rosa-Delia Barraza 2025 en Culiacán y Mazatlán por la detección oportuna del cáncer de mama

Culiacán, Sinaloa.- La Carrera Rosa-Delia Barraza en su cuarta edición, vuelve este 2025 en Culiacán (5 de octubre) y...

  • septiembre 7, 2025

Aseguran arsenal, equipo táctico y vehículo robado tras cateo en Stanza Cantabria, Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 07 de septiembre de 2025.– Un operativo del Grupo Interinstitucional derivó en el aseguramiento de armas de...

  • septiembre 7, 2025

Familias dolidas, ciudadanos y organizaciones alzan la voz en Culiacán: marcha histórica exige justicia y el fin de la narco guerra

* Entre lágrimas y pancartas, las calles de Culiacán se llenan de voces que exigen justicia y Paz en...