Visión Ciudadana

¿Se apagó o murió el CATEM?


columna miguel angel lopez circular

 

LEY DE PENSIONES EN LA “CONGELADORA” DEL CONGRESO, un tema que ya incomoda a los trabajadores de la burocracia estatal de Sinaloa, debido a que desde Noviembre de 2018, el líder sindical del STASE, Gabriel Ballardo y una comitiva, presentaron iniciativa de ley, buscando que el Instituto de pensiones del estado de Sinaloa (IPES), regrese el fondo de ahorro al trabajador, además, solicitan se legisle el incremento al aguinaldo de los jubilados, de 35 a 50 días, o sea 15 días más, algo que al parecer, no se ha dictaminado en las comisiones del congreso del estado, lo cual suena a que puedan dejar pasar el tiempo para utilizar esta iniciativa como “moneda de cambio” pareciera que los diputados de MORENA están actuando de mala fe y con su “voto ponderado” hacen mal uso de la legislatura, lo cual no es lo que el ciudadano espera. Aquí podemos decir que el Secretario General del STASE, Gabriel Ballardo Valdez ha sido insistente en el cabildeo porque sabe cómo es el trabajo legislativo, se le ve en sesiones del pleno, hace visitas a los diferentes grupos parlamentarios y en particular a Graciela Domínguez la presidenta de la JUCOPO, así como debe hacerlo en su calidad de dirigente sindical, por lo cual, sólo queda esperar a ver cuándo “deciden” los morenistas dar trámite a esta iniciativa de ley, a no ser que quieran “reasignación”…

 

 

SERGIO TORRES, AARÓN IRIZAR, FERNANDO PUCHETA Y GLORIA HIMELDA, son cuatro actores políticos con objetivos comunes pero con estilos distintos y con visión al 2021. Hablar de estos actores de la política de Sinaloa, no significa hablar exclusivamente del PRI, sino de personas que atesoran un capital político en estos tiempos tan difíciles, sobre todo por la inmediatez que provoca la cultura digital pero, haciendo un rápido escaneo de los mencionados, puedo decirle; Sergio Torres Félix es hoy un político en plena etapa de madurez, con experiencia en el ruedo y claridad en su posición del engranaje político sinaloense al que pertenece. Aarón Irizar López, es sin duda, uno de los pocos políticos que sabe respetar y dar respeto a la investidura, siempre siguiendo el librito y con una imagen sobria y apegada a los valores. Fernando Pucheta Sánchez es el político más compenetrado en los tiempos de la presencia digital y además, el único del sur de Sinaloa que sostiene una presencia social en base a la cercanía con la población, particularmente de Mazatlán, donde su nombre esta sostenible políticamente. Gloria Himelda Félix Niebla es una de las mujeres con mejor presencia política en el estado, donde su experiencia anterior reciente (diputación federal), la puso en un digno escenario que le permite y la obliga a encabezar movimientos sociales y políticos Y todos ellos tienen en común, la bandera quirinista.

 

Pues le diré que hace muy poco tiempo, tuve la oportunidad de encontrar en un mismo lugar a los personajes antes mencionados, pero no estaban juntos, cada uno atendiendo compromisos por separado y claro, lógicamente debo pensar que estaban en compromisos políticos, porque a eso se dedican. Aquí lo interesante es ver que Sinaloa está en movimiento sostenido.

 

¿SE APAGÓ EL CATEM? Desde poco antes que el Senador Pedro Miguel Haces Barba fuera obligado a dejar su cargo en el senado, debido al regreso del titular del cargo Germán Martínez Cázares, se apagó la flama que había encendido de forma repentina desde enero al mes de mayo y de acuerdo a lo que he visto, pues hay otros personajes capitalinos que ya se están presentando como cabezas de este, hasta hoy membrete, llamado Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México “CATEM”, aquí se menciona, que Pedro Haces no está en el ánimo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, o dicho de otra forma, AMLO no le tiene confianza a Don Pedro Haces y de ser así pues podríamos decir que el CATEM tuvo nacimiento prematuro o se ahorcó con su propio ombligo, hemos tratado de indagar más sobre este caso, pero no he tenido suerte de que me respondan los responsables, o al menos los anunciados en la dirigencia local, por lo pronto la pregunta es, ¿se apagó o murió el catem?

@lovmiguelangel


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...