Visión Ciudadana

Emergencias en desplazados y desapariciones


columna oscar

 

La vida no cabe en una maleta y hay que llevarla a cuestas.
Alex López/ Delta Teatro

A veces la vida se complica más de la cuenta. Eso es lo que nos está pasando ahora en el terreno de las desapariciones forzadas y de los desplazados. Díganme ustedes si no. Por si la pena de tener a un hijo víctima de la desaparición forzada fuera poca, no han faltado amenazas contra familiares que han dedicado inacabables horas y días a la búsqueda de sus seres queridos. Es el caso de la señora María Isabel Cruz Bernal, presidenta del colectivo Sabuesos Guerreras.

Ella es una activista de pala, varilla y güingo, que encabeza las búsquedas de sus compañeras. Y parte de su herramienta de lucha son las redes sociales. Allí publica imágenes, mensajes, informes y resúmenes de las tareas que a diario cumple en esta dolorosa y noble labor, que le ha dado sentido no sólo a la existencia de muchos padres, hermanos, esposas e hijos de personas desaparecidas, sino a buena parte del quehacer del Estado mexicano.

Pero al uso de las redes también acuden los criminales, los cómplices de quienes desaparecen a personas y quienes se sienten ajenos a todo dolor humano, en especial al de estos familiares. En ocasiones publican textos de burla hacia los afanes de búsqueda de familiares y en otras llegan a las amenazas llanas y directas contra esas señoras que no descansan en la búsqueda de su familiar y de los otros desaparecidos, pues los consideran igual que sus consanguíneos. 

Por redes sociales le han llegado amenazas buscando que pare la búsqueda de su hijo Yosimar y, desde luego, que abandone el liderazgo que ejerce en Sabuesos Guerreras. La pretensión, como se ve, es muy grave y las amenazas ponen en riesgo la integridad física y moral de María Isabel. Así lo ha registrado en su Protocolo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa. ¿Cómo la ha registrado la autoridad política y la Fiscalía General en Sinaloa? Lo ignoramos, porque no han dicho esta boca es mía. Y sería muy lamentable que esperaran a la concreción de las amenazas para actuar.

Mientras, los desplazados y quienes hemos sido solidarios con ellos, nos sorprendimos con la noticia de que Álvaro Ruelas Echave ya no despacha como Secretario de Desarrollo Social desde el martes pasado. ¿Qué pasará con los acuerdos tomados sobre materia de desplazados que tanto esfuerzo costaron? No se ha avanzado mucho en la adquisición de terrenos para vivienda de este segmento social vulnerable, pero ya caminamos algunos pasos importantes, ¿qué actitud tomará el nuevo secretario Ricardo Madrid?

Dicen que nadie cambia de caballo a mitad del río, pero al parecer la regla no fue observada en este caso, a pesar de que hay una situación muy delicada en el sur del estado, en especial en algunas comunidades de El Rosario, como La Rastra y Matatán, entre otras. Y contemplando los esfuerzos que han costado a Esperanza Hernández Lugo, Joel Leyva Cervantes y a Miguel Ángel Gutiérrez y los amplios grupos de desplazados en toda la geografía del estado, lo más natural es la incertidumbre que gana terreno al desconocer los motivos de la salida de Álvaro Ruelas y los que llevan a la designación de Ricardo Madrid.

En el aire quedan la continuidad de atención a la emergencia que plantea El Rosario y el cumplimiento cabal de los acuerdos suscritos entre la Secretaría de Desarrollo Social y los desplazados, que implican apoyos materiales, seguridad, salud, educación, proyectos productivos y la adquisición de terrenos. El Congreso del Estado debe estar muy pendiente para que el presupuesto de 30 millones de pesos, aprobado para apoyos a desplazados se aplique de manera oportuna y transparente; aunque lo de oportuno ya no lo es a estas alturas del mes de junio, pues lleva casi la mitad del año de retraso.

La sociedad no puede estar al margen de los sucesos que alteran el accionar de la autoridad y que afectan a los grupos vulnerables. Si lo hace desandaremos un buen tramo de ese camino difícil y tortuoso, en el que hemos dejado huellas profundas en cada paso y cada avance logrado. No dejemos solas a las madres con hijos desaparecidos. No dejemos sola a María Isabel. Despleguemos nuestra solidaridad con los desplazados. Los desplazados somos todos. Vale.

www.oscarloza.com
oscarloza.ochoa@hotmil.com
Twitter @Oscar_Loza


  • septiembre 1, 2025

Gobernador Rocha Moya acude al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México, a 1 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a Palacio Nacional, a...

  • septiembre 1, 2025

Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre

Mazatlán, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025.- Mazatlán sigue consolidándose como uno de los puertos favoritos de las navieras...

  • septiembre 1, 2025

Alcalde de Navolato reafirma compromiso con la educación en inicio del ciclo escolar 2025-2026

Navolato, Sinaloa, 1 de septiembre de 2025. – Al encabezar el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela...

  • septiembre 1, 2025

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno

Ciudad de México; 1 de septiembre de 2025. – La presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de gobierno,...

  • septiembre 1, 2025

Teacapán brilla en el 1er. Torneo de Pesca Deportiva de Orilla

Teacapán, Escuinapa, Sinaloa, 01 de septiembre de 2025. – En un ambiente de camaradería, naturaleza y sana competencia, se...