Visión Ciudadana

La razón de negocios


gilberto soto

 

Buen día tenga usted, en esta su columna, hoy charlaremos de un concepto que en los últimos años se ha vuelto elemental para comprobar la realización de adquisiciones de bienes o servicios, la cual es la Razón de Negocios.

 

En los últimos años las autoridades fiscales cuando ejercer sus facultades de comprobación han venido rechazando ciertas operaciones realizadas por los contribuyentes, presumiendo que las mismas son inexistentes o simuladas, pero veamos que es la razón de negocios, la cual es una doctrina que busca contrarrestar esquemas de elusión fiscal mediante la atribución de consecuencias fiscales acordes con la sustancia económica de una operación licita, existente y valida, pero realizada sin la finalidad de obtener un beneficio económico o comercial.

 

Cada acto o actividad comercial, intervienen la voluntades, actos jurídicos, para esto es importante demostrar la existencia de un acto o negocio, comprobando su finalidad, su razón de negocios, donde se busca la obtención de ganancias, beneficios, utilidades o como gustemos llamarle.

 

Lo anterior podemos resumir que toda operación realizada por el contribuyente debe estar relacionada con la necesidad de realizar la erogación para poder obtener el ingreso de la actividad que realiza.

 

Para demostrar la razón de negocios de la operaciones realizadas, se debe, acreditar y evidenciar que, las operaciones efectuadas, y de las cuales derivo una deducción o acreditamiento, el contribuyente obtuvo un beneficio económico cuantificable, existiendo un motivo o necesidad para llevar a cabo dicha operación, siendo esta acorde al fin económico de la empresa.

 

Así mismo se tiene que tener elementos físicos, documentales, hechos, archivos fotográficos, etc, con lo que podamos acreditar una operación o situación jurídica, consistente en la información que efectivamente ampare que se entregó un bien o se prestó un servicio, es decir, documentos que demuestren que los ingresos obtenidos, las deducciones o acreditamientos realizados se originan de operaciones reales.

 

Estimado leedor, es muy común que las operaciones se realicen mediante acuerdos verbales lo cual no esta prohibido, sin embargo demostrarlas bajo ese esquema es un paso difícil, debemos irnos acostumbrando a documentar las operaciones que realizamos tomando muy en cuenta la cuantía y la importancia de las mismas, recordemos que lo verbal no se documenta.

 

CP y MI Gilberto Soto

Email gilberto.soto@sotoacosta.com.mx

Twitter @gilsoto70


  • julio 11, 2025

Continúan revisiones en el Centro Penitenciario de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.-Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía...

  • julio 11, 2025

Muy positiva la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum en Culiacán: Rector Jesús Madueña Molina

La visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar las nuevas Salas...

  • julio 11, 2025

Inauguran presidenta Sheinbaum y gobernador Rocha nuevas áreas del Hospital Pediátrico

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República,...

  • julio 11, 2025

Encabeza gobernador Banderazo Nacional de Inicio de Operación Vacacional de Verano

Mazatlán, Sinaloa 11 de julio de 2025.- Desde el emblemático puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado...

  • julio 11, 2025

Personal forense trabaja en la recuperación de cuerpos de la fosa común del Panteón 21 de Marzo

*Trabajan por tercer día consecutivo, Culiacán, Sinaloa; julio 11 de 2025.- Personal forense del Programa de Recuperación, Resguardo Temporal...